Davivienda anuncia reducción en sus tasas de interés del 46 al 20%
![Foto: credilinea.co. Hasta noviembre pasado, en Colombia había 16,09 millones de tarjetas de crédito vigentes.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/3/10/articulo/victima_8.jpg?itok=SaSo8vx8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Con el anuncio de Bancolombia de disminuir desde este viernes del 46% al 25% las tasas de interés que cobra a 1,3 millones de tarjetahabientes, empezó en Colombia la ‘guerra de tasas’, por cuanto Davivienda se sumó al confirmar una rebaja del 46% al 20% sobre lo que cobra en las compras de sus usuarios, así como el Banco de Bogotá que la fijó en un porcentaje similar: 20% (estaba en 38,58%).
#ATENCIÓN El banco Davivienda anuncia una reducción en sus tasas de interés del 46 al 20% a partir del 11 de marzo @CaracolRadio
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 10, 2023
En las últimas horas también lo hicieron el Banco de Occidente, que la disminuyó del 42% al 20%, y el BBVA, del 44% al 30%.
Esta medida, que la semana pasada había solicitado el presidente Gustavo Petro, aplica para compras en supermercados, servicios médicos, educación, y servicios públicos, entre otros.
Para los analistas financieros, este podría ser el inicio para empezar controlar la creciente inflación en el país, que ha derivado en el encarecimiento de las tasas de usura anual que se cobran a los tarjetahabientes, que está en 46,26%.
Uno de los primeros en reaccionar fue precisamente el mandatario de los colombianos: “Excelente. Buena medida de bajar las tasas de interés por la banca privada. Así se mantendrá sólido el sistema financiero y las posibilidades de detener el estancamiento económico aumentarán”, escribió.
De inmediato, el presidente de la Asobancaria, Jonathan Malagón, le respondió que a pesar del encarecimiento de la liquidez y de las altas tasas de política monetaria, “los bancos reducen tasas a sus usuarios y desde Asobancaria suscribimos las metas de gobierno en términos de financiamiento a la economía popular”.
Excelente. Espero que estas medidas hagan historia en la línea del gran Pacto Nacional que necesita Colombia. https://t.co/WozRPv1rmE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 10, 2023
Así aplica medida
Para el caso de Bancolombia, el presidente de la entidad, Juan Carlos Mora, se beneficiarán los usuarios con cupos de hasta $3,9 millones en las siguientes tarjetas: Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.
La reducción de la tasa de 25% se reflejará en una tasa nominal mes vencido de 1,88%., declaró el banquero.
“Hemos escuchado las necesidades de las personas y, siendo consciente de la realidad del país, tenemos la prioridad de cuidar el bienestar financiero a los colombianos. Así se materializa nuestro propósito”, dijo Mora.
Para los clientes de Davivienda, que empezó a aplicar la reducción de las tasas del 46% al 20% desde este mismo viernes, que busca aliviar el bolsillo de más del 40% de sus clientes, informó el banco.
A través de comunicado, dijo que los usuarios verán reflejada la disminución en el próximo extracto que reciban, es decir, no tendrán que contactar a la entidad.
La disminución aplica sobre compras en supermercados, ropa, educación, calzado, gasolina, salud y seguros, entre otros.
A su vez, el Banco de Bogotá, cuya tasa de interés quedó en 20% efectivo anual, que aplica desde este lunes 13 de marzo a todas las tarjetas sin importar el cupo, dijo que el beneficio aplica a todas las compras realizadas en supermercados, servicios médicos, educación, y servicios públicos.
La entidad aplicará una tasa especial para compras del 1.53% nominal mensual y aplica a todos los cupos de tarjetas de crédito.
Tags
Más de
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.