Corte Suprema pone límites a beneficio de casa por cárcel a madres en Colombia


El día de ayer se conoció un trascendental fallo de la Corte Suprema de Justicia, por medio del cual determina los límites de los beneficios de casa prisión domiciliaria a madres cabeza de hogar que enfrenten problemas con la justicia.
La resolución fue dada en el marco de un proceso adelantado por Sailin Cosio Ramírez, una jueza en Chocó que fue judicializada por delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, falsedad en documento público y falsedad ideológica en documento público agravado, obteniendo una condena de ocho años de cárcel.
La mujer no aceptó los cargos y además, exigió el cumplimiento de la condena desde su hogar, señalando que era madre cabeza de hogar y debía cuidar a sus hijos, pues con ellos “permanece las 24 horas del día, prodigándoles afecto, amor y orientación”.
En este sentido, cumplir prisión en centro carcelario, significaba para su defensa, la vulneración de los derechos de los menores, quienes por la separación podrían verse expuestos “a consecuencias negativas en su desarrollo integral”.
Este proceso escaló hasta la Corte Suprema de Justicia, que debió determinar la viabilidad de sus pretensiones.
Pero allí, el Alto Tribunal, explicó que el beneficio de prisión domiciliaria a madres cabeza de hogar tiene sus límites, y en este caso, la condenada “no pudo demostrar ante la justicia la incapacidad mental o económica de los otros miembros de la familia, quienes pueden cuidar de los menores”, según recogió W Radio.
La Corte Suprema de Justicia señaló que no se acreditó el desamparo de los menores y cuentan con un núcleo familiar que pueden cuidar de ellos, además determinaron que por la gravedad de los delitos que cometió, Cosio Ramírez deberá ir a una cárcel.
De esta forma, el poder judicial puso un freno a una resolución emitida desde el órgano ejecutivo, recordando que el presidente Gustavo Petro desde el Ministerio de Justicia emitió el Decreto 1451 en el que estableció mecanismos para sacar de las cárceles a más de 5.000 madres cabeza de hogar, argumentando la recomposición de tejido social.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.