Corte Suprema estudia condenar a Maza Márquez por el crimen de Galán
La Corte Suprema de Justicia estudiará a partir de este miércoles una ponencia para condenar al exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, el general samario Miguel Maza Márquez, por el magnicidio de Luis Carlos Galán, ocurrido el 18 de agosto de 1989 en Soacha, Cundinamarca.
El magistrado Fernando Castro Caballero lleva el caso. El jurista expuso en la ponencia el condenar al exoficial por el crimen del precandidato liberal a la Presidencia, lo que le podría significar una pena de hasta 30 años de prisión en su contra, una vez se surtan todos los debates al interior de la Sala Penal y si la ponencia es acogida.
La Fiscalía aseguró durante el juicio que Maza Márquez hizo una alianza con el Cartel de Medellín, las autodefensas del Magdalena Medio y la Policía para matar a Galán, en una orden que habría provenido del excongresista Alberto Santofimio Botero, condenado a 24 años de prisión por este crimen.
Para la Fiscalía, Maza Márquez se prestó para ejecutar la estrategia criminal que trazó el narcotráfico para infiltrar y debilitar la seguridad de Galán con el cambio del jefe de escoltas de Galán, Víctor Cruz, para poner en ese lugar a Jacobo Torregrosa.
“Los antecedentes al homicidio, el atentado fallido en Medellín, muestra el ánimo de quiénes idearon el crimen de desestabilizar el estado. Se ha probado el origen narcoterrorista y la finalidad de atentar contra la vida de Galán. Maza Márquez colaboró activamente a su materialización, porque conociendo el nivel de riesgo del entonces senador, habiendo recibido orden presidencial, de manera consciente infiltró al esquema de seguridad”, dijo la Fiscalía.
Por ello, la Procuraduría solicitó la pena más alta posible contra Maza Márquez por permitir el magnicidio y por supuestamente haber participado en este con sus acciones, en una alianza criminal con las Autodefensas del Magdalena Medio y el narcotráfico, que lo habrían tentado a cambio de conseguir información que le permitiera dar de baja al capo Pablo Escobar Gaviria.
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.