Corte Suprema archiva investigación contra el senador Armando Benedetti
![Zona Cero Armando Benedetti.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/5/03/articulo/armando_benedetti_1_0.jpg?itok=QuaZw4sJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia resolvió inhibirse de abrir investigación contra el senador Armando Benedetti por cohecho, dentro del escándalo de Odebrecht.
"En los elementos de prueba no se encontró que recibiera dinero de Odebrecht a cambio de ejercer presiones en reforma tributaria de 2012, ni que ejecutara conductas de los 'bulldozer'", señala el máximo tribunal de justicia en nuestro país.
La decisión fue basada, de acuerdo con la Corte, "después de valorar exhaustivamente el material probatorio recaudado".
"La Sala concluye que no hay evidencia de comportamiento delictivo alguno atribuible al actual congresista Benedetti”, añade.
Al respecto, el senador Benedetti escribió en su cuenta de Twitter: "El 15/NOV de 2017 todos los medios abrieron diciendo que hacía parte del entramado de Odebrecht. Fueron meses duros para mí y mi familia. Espero que hoy con el mismo ímpetu anuncien que soy completamente inocente y que nunca tuve que ver con los llamados "bulldozer"".
Vale recordar que el proceso contra el ahora miembro del Pacto Histórico empezó en el 2017, cuando la Fiscalía emitió un comunicado en el que señalaba que "la comisión de fiscales de la investigación del caso Odebrecht acopió nueva información sobre la forma como habrían intervenido servidores públicos en el favorecimiento de los intereses de la multinacional brasileña".
"La modalidad de corrupción detectada consistía en la ilícita contratación de servicios por parte de congresistas, mediante comisiones a éxito, para que a través de sus competencias y funciones presionaran decisiones gubernamentales a favor de Odebrecht", indicaron.
"Del denominado Grupo Buldozer habrían formado parte los siguientes senadores: Armando Benedetti Villaneda, Mussa Besaile Fayad, Bernardo Miguel Elías Vidal y Antonio Guerra De la Espriella", se lee en el comunicado, en el que se informa de la compulsa de copias de los elementos materiales probatorios respectivos a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para lo de su cargo, junto con las evidencias contables que dan cuenta de giros efectuados por Odebrecht.
Tags
Más de
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.