Corte Suprema acepta que ‘chuzó’ a Álvaro Uribe, por error


A través de un oficio del pasado 10 de septiembre la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, le notificó al expresidente Álvaro Uribe Vélez que en medio de la investigación que lleva el alto tribunal contra el exrepresentante a la Cámara Nilton Córdoba Manyoma, su teléfono fue interceptado por error porque se pensó que era el número del excongresista.
"Tal abonado celular (el número de Uribe) apareció registrado, de manera reiterada por cierto, en los procesos (contra Córdoba). Cuando se advirtió en desarrollo de las labores de control y monitoreo telemático dispuestos respecto de la línea (que en realidad era de Uribe pero que la Corte supuestamente pensaba que era de Nilton Córdoba) que dicho abonado celular no presentaba información relevante para la Única Instancia, a través del auto del 4 de abril del 2018, se ordenó la cancelación de la interceptación", respondió la Corte a El Tiempo.
La interceptación duró varias semanas. El documento dice, así mismo, que al no encontrarse información relevante en medio del proceso que se investigaba (51699) y teniendo en cuenta que el usuario "no correspondía al objetivo predeterminado, a través del auto 4 de abril de 2018 se ordenó la cancelación de la interceptación".
Sin embargo, la Corte sí consideró que el contenido de lo que había escuchado de Uribe era relevante para la investigación que se sigue contra el expresidente por presunta manipulación de falsos testigos y, por lo tanto, anexó a ese proceso esas grabaciones.
Según la Corte, en los informes del caso de Córdoba Manyoma ni siquiera se consignó que a quien estaban escuchando era al expresidente Álvaro Uribe Vélez, pues no lo consideraron relevante, y que las anotaciones al respecto eran de este tono: "Voz masculina: que del monitoreo y análisis se detectó en su gran mayoría que las comunicaciones son de carácter laboral debido a que el usuario es dirigente principal de una colectividad política".
Y agrega la Corte que "la interceptación del abonado celular obedeció a un hallazgo imprevisto e inevitable en el proceso de Córdoba-Manyoma".
Nilton Córdoba es investigado por la Corte por el 'cartel de la toga' y por parapolítica.
Respuesta de la Corte a Uribe by on Scribd
Sobre las ‘chuzadas’ en su contra, Uribe se pronunció en las últimas horas a través de su cuenta de Twitter.
Hablé con un parlamentario con quien no tengo contacto. Lo hice porque me escribió y quería apoyar a nuestro candidato Presidencial, sobre el parlamentario hay una investigación y entonces me empezaron a interceptar como que yo fuera el parlamentario @WRadioColombia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 14 de septiembre de 2018
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.