Corte Constitucional estudia si apellido de la madre podría ir primero que el del padre


La Corte Constitucional colombiana se encuentra estudiando una histórica e importante decisión sobre los apellidos de los hijos. Se debate si el primero debería ser el del padre o el de la madre, y si se podría cambiar el orden de los mismos.
Todo esto surge a raíz de una demanda al artículo 1 de la Ley 54 de 1989, que indica que “en el registro de nacimiento se inscribirán como apellidos del inscrito, el primero del padre, seguido del primero de la madre, si fuere el hijo legítimo o extramatrimonial reconocido o con paternidad judicialmente declarada; en caso contrario, se le asignarán los apellidos de la madre”, de acuerdo con Caracol Radio.
El mismo medio informó que, para la parte que demanda, la expresión “seguido del” es discriminatoria con las mujeres.
Con esto se busca que se llegue a un consenso al interior de las parejas para que sean estos los que libremente decidan cuál apellida le pondrán de primero a sus hijos y que el Congreso indique los pasos a seguir cuando las parejas no lleguen a un acuerdo, manifestó la emisora.
Este tema debe revisarse de acuerdo con la Defensoría pues, “es el reflejo de una cultura que ha reconocido históricamente a la población masculina como superior”.
Por su parte, el Ministerio de Justicia aplaude esta petición de demanda y se muestra de acuerdo con que sea una decisión que se tome consensuadamente entre los padres.
La Procuraduría y el Ministerio del Interior piensan que “el orden de los apellidos del hijo, nada significa en relación con sus derechos, ni con los de los papás”.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expresó que, si es un acto de vulneración a los derechos de las mujeres y están siendo discriminadas.
El periódico El Tiempo dijo que en el año 1994 la Corte decidió mantener intacta esta ley pues “el orden de los apellidos nada tiene que ver con la igualdad de derechos”.
Sin embargo, esto todavía se encuentra en debate, y de la decisión que tome la Corte Constitucional dependerá si se mantiene el orden de los apellidos de los hijos, siendo el primero el del padre, como ha sido desde incontables años atrás o si ya las mujeres podrán darle a sus hijos su apellido de primero.
Tags
Más de
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.