Corte Constitucional dice que Procuraduría sí puede destituir mandatarios


El pasado 27 de julio, el presidente Gustavo Petro dejó en claro su negativa de cumplir una orden de suspensión en contra del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, luego que en medio de una investigación adelantada por la Procuraduría se le atribuyeran hechos de presunta corrupción.
La razón del presidente Petro de desobedecer la orden, es que en sus palabras “eso violaba los derechos humanos políticos del electo popularmente”, señalando que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que falló en su favor mientras era alcalde de Bogotá, señaló que no se deben suspender a mandatarios que fueron elegidos con voto popular.
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, calificó esta decisión como una afrenta al ordenamiento legal colombiano, pues se violan las atribuciones dadas el Ministerio Público de sancionar a los mandatarios por hechos de presunta corrupción.
Y ahora, la Corte Constitucional, respaldó a la Procuraduría.
A través de un fallo socializado el día de ayer, el Alto Tribunal dejó en claro que la Procuraduría General de la Nación sí puede sancionar a los funcionarios de elección popular y que deben contar con el visto bueno del Consejo de Estado para quedar en firme.
No obstante, es preciso señalar que al interior del Consejo de Estado se convocó a una Sala Plena, pues hay magistrados que no consideran necesario que este tribunal emita algún veredicto sobre la sanción impuesta, señalando que no deben intervenir en las decisiones de la Procuraduría.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.