Contraloría encontró irregularidades en conectividad escolar en Magdalena y otros 5 departamentos


En actuación especial de fiscalización de la Contraloría General de la República sobre la contratación del servicio de conectividad en instituciones educativas, con recursos de regalías, se encontraron hallazgos por 55.195 millones de pesos en seis departamentos, entre ellos, Magdalena.
En el departamento de Magdalena se encontró presuntas irregularidades en el contrato 1929 de 2015, por medio del cual se contrataron 34.560 megas y se dejaron de entregar 17.576, o sea un poco más de la mitad, lo que le costó al Sistema General de Regalías unos 2.321 millones de pesos.
La Contraloría envió a indagación preliminar lo relacionado con tres contratos en los departamentos de Magdalena y Norte de Santander, en los que se evidencian presuntas situaciones irregulares por un valor de 11 mil millones de pesos.
Los otros departamentos auditados La Guajira, Meta, Nariño y Santander, así como el municipio de Acacías (Meta) y la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (Emtel).
“Nos preocupa lo que podamos llegar a encontrar en el resto de departamentos, si en una muestra tan pequeña detectamos situaciones tan delicadas”, expresó uno de los investigadores que realizó la actuación especial.
El objeto de la actuación especial fue mirar cómo se había contratado el servicio de conectividad, es decir, el internet que se adquirió en las instituciones educativas de estos departamentos, para lo cual se analizó una muestra de 157.745 millones de pesos, 12 proyectos y 25 contratos (aproximadamente por cada proyecto se auditaron 2 contratos).
De los 25 contratos auditados, el 80% corresponde a una sola empresa (FUNTICS), según se pudo determinar a través de la plataforma Oceáno de la Contraloría. Aquí se configura un caso claro de una malla empresarial, dada que la firma citada hace presencia en 16 departamentos.
El total de hallazgos fiscales encontrados equivale al 35% de la muestra auditada.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.