Continuar con la reactivación económica del país depende del comportamiento de los colombianos en Navidad


El presidente de Colombia, Iván Duque les insistió a los colombianos sobre la importancia de evitar aglomeraciones en los hogares y cumplir rigurosamente las normas de autocuidado.
“Actuar bien en estos momentos, que nos vaya bien en este mes de diciembre, significa que empecemos el año en reactivación segura y que no tengamos que tomar medidas severas en algunas ciudades del país que, también, traigan efectos económicos y sociales negativos”, dijo el mandatario en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.
Señaló, que “llevamos dos días, donde, si bien, tenemos una positividad que está entre el 19%, el 17% y el 20 %, no deja de llamar la atención que estamos viendo un aumento de casos en algunos lugares del país”.
Ante ese hecho, el Jefe de Estado puso de presente que “hay una coincidencia en el crecimiento de los casos que se ven esta semana con el Día de las Velitas que se celebró el pasado 7 de diciembre”.
Explicó que posiblemente “muchas familias recibieron un número importantes de familiares, hubo, tal vez, relajamiento en el uso del tapabocas, en algunos protocolos”.
Enfatizó que “no podemos bajar la guardia. No podemos dejar de ser obsesivos con el uso del tapabocas y el distanciamiento. Hoy empiezan las novenas, un momento muy especial para nuestras familias, pero también pensemos en esos familiares mayores de 70 o mayores de 60 años que tienen comorbilidades, prexistencias, no los sobreexpongamos”.
Recomendó hacer “muchos de estos encuentros, con esos familiares que tanto queremos, virtualmente”.
Dijo ,con respecto a los centros comerciales, que se ha visto buen comportamiento en unos y también “hemos visto otros centros comerciales en el país con un alto nivel de aglomeración”.
Subrayó, por último, que superar la pandemia “solamente lo podemos hacer entre todos; con disciplina ciudadana, con consciencia ciudadana, con cultura ciudadana”.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.