Conozca la lista de cosas que subirán para el 2021 en Colombia al estar amarradas al mínimo

Colombia tendrá en el 2021 uno de los salarios mínimos más bajos de su historia, pasando de $877.803, en 2020, a $908.526, en 2021, así lo decretó el Gobierno de Iván Duque la última semana de diciembre del 2020, incrementando tan solo 3,5 %, es decir, $ 30.723.
Por su parte, el auxilio de transporte subió $ 3.600, por lo que sumando esta cifra de $ 106.454 más la del salario 2021, la remuneración sería de $ 1’014.980.
Con el incremento del mínimo también hay alzas en algunos pagos relacionados, por ejemplo: movilidad y salud, como se puede ver a continuación:
1. Comparendos de tránsito
La multa más económica es de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, mientras la más alta es de 45 salarios mínimos legales diarios vigentes, se lee en el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Estos son algunas de las multas y cuánto costarán:
- Estacionar en sitios prohibidos en el 2020 costaba $438.900, en el 2021 costará $454.261.
- Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas $438.900, en el 2021 costará $454.261
- Conducir sin licencia en el 2020 costaba $234.100, en el 2021 costará $242.293
- Pasarse un semáforo en rojo u omitir un pare en el 2020 costaba $877.800, en el 2021 costará $908.523
2. Servicios de grúas
- Para vehículos, la tarifa más baja sería de poco más de $ 139.000 y la más alta, de casi $ 312.000.
- Para las motos, se incrementará a alrededor de $ 127.000.
- Para las patinetas con o sin motor, sube a más de $36.000.
3. Tarifas de patios
Es otras de las cosas que sube el porcentaje del incremento del mínimo, lo que quiere decir que si, conforme con la Secretaría Distrital de Movilidad, la tarifa de patios más baja para el 2020, solo por un día, era de $ 3.900 (la de patinetas) y la más alta, de $233.300 (vehículos pesados), para el 2021 serían $ 4.036 y $ 241.465.
4. Algunos servicios notariales
En el 2020, entre los trámites más económicos estuvieron la copia informal, $ 1.261, y las autenticaciones, $ 2.000. Esos precios no tenían incluido el IVA.
5. Cuotas moderadoras de las EPS
En el Acuerdo 260 de 2004, publicado por en el sitio web del Ministerio de Salud, explican que las cuotas moderadoras se aplican de acuerdo con el salario mínimo diario legal vigente, de la siguiente forma:
- Para afiliados cuyo ingreso base de cotización sea menor a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, el 11,7 % de un salario mínimo diario legal vigente”.
- Para afiliados cuyo ingreso base de cotización esté entre dos (2) y cinco (5) salarios mínimos, el 46,1 % de un salario mínimo diario legal vigente.
- Para afiliados cuyo ingreso base de cotización sea mayor de cinco (5) salarios mínimos, el 121,5 % de un (1) salario mínimo diario legal vigente.
6. Subsidios
Los de vivienda y los que dan las cajas de compensación son algunos de los que incrementan de acuerdo con el salario mínimo.
7. Peajes
No serán todos, pues cabe mencionar que algunos suben con el mínimo y otros con la inflación. Generalmente, los que aplican el alza con el salario son los de Invías.
8. Pensión mínima
Andrés Escobar, presidente de Econcept y exviceministro de Hacienda, explicó, que si bien han ido bajando los ajustes que se determinan por el salario mínimo, el de la pensión mínima que se paga en el país se mantiene bajo ese lineamiento.
“La mínima pensión que se paga en Colombia, de acuerdo con lo establecido por ley, es equivalente a un salario mínimo. Entonces tanto como suba el salario mínimo, sube la mínima pensión que se debe pagar en el país y como el sistema pensional en Colombia recibe tanto subsidio del presupuesto nacional, cuando hay un aumento grande del salario mínimo, hay un costo para el presupuesto nacional para poder financiar esas pensiones y ese costo del presupuesto en últimas los pagamos todos los contribuyentes”, dijo el experto.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.