Conozca cuáles son los planes móviles que estarán sin IVA durante los próximos cuatro meses
Para garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que fueron declarados servicios públicos esenciales durante la emergencia que está generando el covid-19, el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 540 del 13 de abril 2020, definió medidas adicionales a las ya adoptadas en el Decreto 464 de este año, para garantizar que los habitantes del territorio nacional cuenten con este servicio.
Una de las medidas adoptadas en el Decreto 540 establece que los planes de servicios móviles de voz y datos, en las modalidades de prepago y de pospago de hasta 2 UVT (71.214 pesos), estarán exentos de IVA (hoy en 19 %) por los próximos cuatro meses.
Esta es una medida de asequibilidad al servicio que permite que la población, especialmente la de menores ingresos, pueda acceder a la conectividad y cuente con un alivio económico durante la emergencia.
Nuevas infraestructura de telecomunicaciones
El Decreto 540 también define un procedimiento especial y expedito para que durante el estado de Emergencia Sanitaria se agilice el trámite de los permisos y licencias requeridas para desplegar infraestructura de telecomunicaciones, que deberán tramitarse de manera prioritaria dentro de los diez días siguientes a la solicitud (hoy el plazo es de 60 días).
Cumplido este término, si no se ha proferido una respuesta, operará el silencio administrativo positivo, es decir, quedará autorizado el permiso solicitado.
Esto permitirá que se agilicen los procesos para instalar nueva infraestructura de telecomunicaciones en zonas que carecen del servicio, o mejorar la calidad donde el servicio es precario.
Estas medidas complementan los esfuerzos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para acelerar la conectividad en todo el territorio nacional y avanzar en el cierre de la brecha digital mediante diversos programas, esfuerzos que resultan especialmente importantes durante la Emergencia Sanitaria, que hace necesario desarrollar las actividades cotidianas de manera remota con una intensidad sin precedentes.
“Buscamos mejorar las condiciones de acceso a internet al segmento de la población que más necesita la ayuda del Estado. Reducir los tiempos de trámites de despliegue permitirá llevar el servicio muchísimo más rápido a los lugares que no lo tienen, y la exención del IVA ayudará a aliviar la carga económica por el servicio de telecomunicaciones en los hogares colombianos”, manifestó la Ministra de TIC, Sylvia Constaín.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.