Conoce los requisitos que se implementaran para eliminar el uso de tapabocas en espacios cerrados


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó este viernes que trabajan en temas como la extensión de la emergencia sanitaria, la cual mediante la Resolución 666 de 2022 llegará hasta el 30 de junio de este año y el uso de tapabocas en espacios cerrados.
"Esta resolución, teniendo en cuenta que siempre existe que llegue una nueva variante o se afecte la ruta que llevamos, debemos entenderla desde todos los territorios como una emergencia transicional que va hacia lo que esperamos sea el cierre de la emergencia sanitaria", sostuvo, y agregó que se debe trabajar en el desescalamiento de medidas y condiciones de restricción durante la pandemia.
Otro de los aspectos mencionados, con el liderazgo de Mininterior, se expidió el Decreto 655 de 2022, que acompaña el marco de las medidas y da instrucciones a las autoridades locales. Se expedirá desde Minsalud una resolución con medidas específicas que se tomarán para el desescalamiento de la pandemia.
"Es importante tener en cuenta que se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados en aquellos municipios que cumplan ciertas condiciones: lo primero es llegar al 70 % de coberturas de esquemas completos, y lo segundo es lograr el 40 % de refuerzos de ese porcentaje con esquemas completos", explicó el jefe de la cartera de Salud, señalando que al menos 18 millones de colombianos estarán cobijados por esta medida en una estimación de 296 municipios, dentro de ellos 12 ciudades capitales.
En la resolución que emitirá Minsalud saldrá una definición de los municipios de las áreas urbanas de ciudades capitales, así no hayan logrado el 40 % de refuerzos, podrán acogerse a la medida. "Son ámbitos urbanos conectados donde las personas residen en uno y se aplican la vacuna en otro, existe la posibilidad que la aplicación de vacunas haya sido en otro lugar", detalló el ministro Ruiz Gómez, pidiéndole a los gobernadores enviar antes del 1 de mayo una comunicación indicando cuáles son los municipios que se acogerían.
Otro de los puntos abordados por Ruiz Gómez, que se tendrá en cuenta en la Resolución, es la liberación completa de los departamentos. "Aquellos cuyo promedio global cumpla el 70 % y el 40 % podrá liberar de la medida a todos sus municipios", aseguró.
Tags
Más de
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
Lo Destacado
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Atentado a bala dejó un hombre herido en Sevilla, Zona Bananera
El lesionado responde al nombre de Jaime Escobar Iriarte.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.