Conoce las medidas para evitar el dengue, zika y chikunguna en esta Semana Santa

Colombia por sus características geográficas y eco-epidemiológicas, reúne todas las condiciones para la presencia los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikunguña. Por ello en Semana Santa, la población debe tener en cuenta las recomendaciones para su prevención.
Señaló Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, que "es de tener en cuenta que la forma de transmisión del Dengue, Chikunguña y Zika sucede cuando el mosquito Aedes aegypti infectado con alguno de estos virus, se alimenta con sangre de una persona sana y así les transmite cualquiera de estas enfermedades".
Completó indicando que los mosquitos se reproducen cerca de donde obtienen el alimento. "En el caso específico de la hembra de Aedes aegypti, prefieren la sangre humana y luego de alimentarse buscan sitios con sombra y aguas estancadas claras o limpias como albercas, floreros, materas, recipientes olvidados en patios, entre otros y allí deposita sus huevos en las paredes de estos recipientes".
Por esto la importancia de la prevención, teniendo en cuenta que, en esta semana, las personas y sus familias se desplazan a municipios endémicos.
Recomendaciones para prevenir estas enfermedades
No dejes agua reposada en materas después de rociar las plantas .
Mantén totalmente tapados los recipientes en los que almacenes agua.
Si almacenas agua en albercas, canecas u otros recipientes grandes, lávalos y cepilla las paredes de estas cada 8 días, de ser posible mantenlas tapadas.
Si usas floreros lávalos y cámbiales el agua al menos cada 6 días o colócales gotas de cloro.
Mantén el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, disposición adecuada de llantas, chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia, tapas, y otros
Recoge basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantén el patio limpio
Elimina todos los criaderos de mosquitos dentro y fuera de tu casa, como materas, floreros, y otros.
Participa en las jornadas comunitarias de recolección de inservibles con participación que promuevan las autoridades locales.
Así mismo, las personas para evitar picaduras de mosquitos, debe seguir las siguientes medidas:
Usa ropa que cubra la máxima superficie posible de piel.
Aplica repelentes de mosquitos en la piel expuesta, siguiendo sus instrucciones de uso.
Utiliza mosquiteros o toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día.
En la casa, pon anjeos, telas para cubrir paredes y puertas y cualquier área por donde pueda entrar el mosquito.
En caso de contagiarse de dengue, zika o chikunguña, la persona debe tener en cuenta los siguientes cuidados:
No auto medicarse
Ingerir abundante líquido.
Acudir inmediatamente a las instituciones de salud para recibir la atención
Si te encuentras en una institución de salud y has sido diagnosticado con el virus, debes ser aislad o y permanecer con toldillo. Esta misma medida debe ser extensiva a las personas que se encuentran en sus hogares y que presentan el virus.
Tags
Más de
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad
La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























