Congreso hunde iniciativa para legalizar compra y venta de marihuana en Colombia


En horas de la noche de ayer, por una decisión de mayorías, se archivó el proyecto de reforma constitucional que pretendía legalizar la compra, venta y distribución de marihuana en Colombia.
La iniciativa, impulsada por la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro y por el representante a la Cámara del Partido Liberal, Juan Carlos Lozada, fue rechazada de tajo con un marcador de 46 votos contra 40.
De esta forma, el proyecto ni siquiera alcanzó a ser discutido, siendo esta la quinta vez que la iniciativa se hunde en el Congreso.
La decisión de los parlamentarios, como era de esperarse, generó un sinnúmero de reacciones encontradas.
La senadora María José Pizarro, se mostró iracunda con la decisión de sus colegas, señalando que lo que logran es exponer a los jóvenes consumidores a la criminalidad. “Aplauden como focas, pero son incapaces de dar el debate. Ustedes van en contra de la Constitución. Esto es un acto de cinismo, dicen defender a los jóvenes, a las familias, pero le han entregado los recursos a los narcos para fortalecer las mafias”.
Cinismo puro! Dicen defender la familia, las juventudes y la niñez, pero prefirieren dejarle el negocio a los jíbaros y narcotraficantes que tienen el control de los parques, los territorios y Estado, en contra, incluso de la Constitución.
Los verdaderos responsables de entregar… pic.twitter.com/6h1X5TMju4
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) December 12, 2023
Por su parte, el representante Losada, criticó que miembros de su partido se mostraran como férreos opositores a la iniciativa.
“Me queda el dolor de que este proyecto se haya archivado por iniciativa de mi partido Liberal, porque en sus estatutos reza ser un partido progresista y socialdemócrata que defiende los derechos individuales” dijo el congresista.
Otro de los que no dudó en pronunciarse fue el mismo presidente Gustavo Petro, quien acusó a los congresistas que rechazaron el proyecto, de recibir coimas. “Quienes ilegalizan reciben sobornos”.
Quienes ilegalizan reciben sobornos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 13, 2023
Pese a estas voces, desde otros sectores, el hundimiento del proyecto de legalización del cannabis recreativo fue aplaudido.
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe lo celebró. “¡Bien por Colombia! Archivamos en el Senado la legalización de la marihuana. Un mensaje para las familias colombianas: no están solas. Vamos Colombia, hay futuro. Hoy el Congreso le da una buena señal a Colombia. No más, no más complacencia con los jíbaros, con los narcotraficantes, con el microtráfico”.
¡Bien por Colombia!
Archivamos en el Senado la legalización de la marihuana.
Un mensaje para las familias colombianas: no estan solas.
Vamos Colombia, hay futuro pic.twitter.com/JtPkmAW8nr
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) December 12, 2023
Por su parte, la senadora de Colombia Justa y Libre, Lorena Ríos, aseguró que seguirán oponiéndose al proyecto cuantas veces sea necesario. “Hoy ganaron las familias colombianas, los principios y los valores que llevamos en el corazón. Logramos el archivo del proyecto de ley que plantea la legalización de la marihuana, una vez más lo derrotamos. Si lo presentan 10 veces, 10 veces más votaremos no”.
Hoy ganaron las familias colombianas, los principios y los valores que llevamos en el . Logramos el archivo del proyecto de ley que plantea la legalización de la marihuana, una vez más lo derrotamos.
Si lo presentan 10 veces, 10 veces más votaremos NO#ConLosNiñosNoTeMetas pic.twitter.com/NZHRh8mPvq— Lorena Ríos Cuéllar (@LorenaRiosC) December 13, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Lo Destacado
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana
Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.