Concejala de Bucaramanga asegura que las personas se ‘infectan’ de LGTBI
Unas polémicas declaraciones realizadas en medio de un debate de control político a la secretaría de Salud, tienen en el ‘ojo del huracán’ a la concejala de Bucaramanga, Sonia Smith Navas.
“Si no estamos capacitando a los papás y mamás sobre los problemas que están enfrentando, como el homosexualismo, entonces yo quiero esconder que mi hijo es homosexual o el niño quiere esconderse ante los papás. No les enseñamos a cuidarse. Eso está conllevando a que haya más personas infectadas por LGTBI en Bucaramanga”, fue la declaración de Smith Navas, citada por Vanguardia Liberal.
Al respecto, la comunidad LGTBI se pronunció, rechazando las palabras de la cabildante.
“Terrible el desconocimiento sobre diversidad sexual y género de la concejal Sonia Navas. Es increíble que se esté considerando que el ser una persona LGTBI es una enfermedad o que la homosexualidad es una especie de infección contagiosa”, señaló Iván Darío Prada, director de la Plataforma LGTBI de Santander, a Blu Radio.
No obstante, la concejal brindó una entrevista en la que sostuvo que no se estaba refiriendo a la comunidad LGTBI, sino a los índices de VIH en Bucaramanga.
“Por el contrario, estaba era reclamando mayor atención para la comunidad LGTBI por parte de esta administración. Bucaramanga es la tercera ciudad del país con el mayor índice de VIH en el país”, afirmó Sonia Smith Rada.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.