Con excusa de ayudarles a mejorar el canto, profesor de música habría abusado de 11 estudiantes
Un fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales de la Dirección Seccional de Bogotá logró la judicialización de Leonardo Guevara Díaz, quien, valiéndose de su calidad de profesor de música en varias universidades de Bogotá, habría abusado sexualmente de varias estudiantes.
De acuerdo con la investigación, entre los años 2008 y 2019, Guevara Díaz, músico reconocido, al parecer se acercó a las víctimas con el argumento de que una forma de mejorar el canto era con masajes y desbloqueo de chakras (sacar energías del cuerpo a través de técnica hindú). Así habría conseguido que algunas alumnas fueran hasta su casa en el barrio Gratamira de la capital del país, para ayudarles en el supuesto proceso.
En la vivienda, inicialmente el profesor les ofrecía un té, hacían ejercicios y después les decía que se cambiaran y se pusieran una bata. Posteriormente, se presume que las llevaba a una habitación con ambiente esotérico, con una camilla, donde les comenzaba a realizar masajes desde el cuello hasta sus partes íntimas.
Se conoció que, en varias ocasiones, habría accedido carnalmente a las estudiantes.
La Fiscalía asoció los casos de 11 víctimas, todas de diferentes universidades, que habrían sido engañadas por el músico de 54 años.
Agentes del CTI materializaron la orden de captura contra el profesor, en una unidad residencial del barrio Pasadena, en el norte de Bogotá.
En audiencias concentradas, de manera virtual, ante el Juzgado 34 Penal Municipal con función de control de garantías, Guevara Díaz no aceptó los cargos que le formuló el ente acusador por delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento y acto o acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir.
El juez avaló la solicitud del representante de la Fiscalía e impuso medida de aseguramiento preventiva en establecimiento carcelario en contra del procesado.
*Con información de la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.