Colombianos tienen prohibida la entrada a Italia: gobierno tomó la medida para evitar rebrote
![Imagen de referencia. Cortesía.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/8/13/articulo/20200520-637255819566485663_20200520144006-kpkb-u481303449589ynb-992x558lavanguardia-web.jpg?itok=d7hGMjX4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este jueves se conoce la decisión del gobierno italiano de prohibir la entrada de los colombianos al país europeo, debido a las altas cifras de contagio y fallecidos que ha tenido Colombia en los últimos meses y el temor que tiene Italia a un posible rebrote.
El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza explicó “Debemos seguir la línea de la cautela para defender los resultados obtenidos en los últimos meses gracias al sacrificio de todos” y anunció también que las personas que lleguen de Croacia, Grecia, Malta y España deben someterse obligatoriamente a la prueba de coronavirus.
Los viajeros que entran a la península provenientes de los países indicados deben someterse a pruebas rápidas in situ, presentar un certificado obtenido en las últimas 72 horas o realizar la prueba en los dos días siguientes tras respetar una breve cuarentena.
Toda persona, incluso asintomática, debe comunicar a las autoridades sanitarias locales la fecha de su entrada a Italia.
Italia ya había cerrado sus puertas a los viajeros provenientes de Kosovo, Serbia, Montenegro, Bosnia, Macedonia del Norte y Moldavia. Los que llegan de Bulgaria y Rumanía deben observar la cuarentena y controles médicos.
El país europeo también prohíbe la entrada a las personas que han permanecido más de dos semanas en Armenia, Baréin, Bangladesh, Brasil, Chile, Kuwait, Omán, Panamá, Perú y República Dominicana.
Varias regiones de Italia decidieron al inicio de la semana imponer la cuarentena a los viajeros que provengan de los países europeos considerados de riesgo, debido al aumento de contagios entre los italianos que han pasado vacaciones en ellos, en particular en Grecia y España.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.