Colombia "todavía está en la primera ola del coronavirus": MinSalud


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo ha sido la evolución de la pandemia en el país, la cual ha tenido brotes por regiones. Asimismo, cuál es la situación actual para Medellín y Bogotá.
“Todavía estamos en la primera ola”, afirmó, indicando que Colombia ha tenido contagios sucesivos en ciudades del Caribe y el Pacífico, otras en el centro del país como Bogotá, Cali y Bucaramanga y, que, ahora hay un tercer grupo que está entrando en el que se cuentan el Eje Cafetero, Tunja y algunas ciudades del oriente del país.
El ministro dijo que el aumento de casos se ha dado en zonas donde no había o las tasas eran muy bajas, como Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué y Tunja. “Estas ciudades han tenido un comportamiento ciudadano más estricto, la gente ha seguido más las normas, y al haber tenido ese comportamiento se generó un menor contagio, es decir, vienen un poco más atrás y esa es la razón por la cual en este momento se viene dando”.
Anotó que estos territorios tienen un mayor índice de envejecimiento y, aunque los adultos mayores han acatado las medidas preventivas, se hace necesario mantenerlas en el tiempo, ya que aún hay una gran población de susceptibles y se espera que en las próximas tres a cuatro semanas se eleven las cifras.
En cuanto a la capacidad del sistema de salud para atender los casos de Covid-19, el jefe de la cartera aseguró que “tenemos una capacidad instalada que nos permite soportar estas dificultades con mayor disponibilidad”.
Además, “en Colombia hemos tenido uno de los sistemas más afinados de registro de casos, lo que se compagina con la progresión de la epidemia y hemos podido tener datos actualizados. Tenemos sistemas muy robustos de información, tanto en el Instituto Nacional de Salud como en el propio Ministerio de Salud”.
La letalidad en el país se ha mantenido a la baja, un indicador que empezó por encima de 4 y está cerca del 2.8. Los estudios de seroprevalencia que se están realizando darán una medida más exacta de cuál es la letalidad en Colombia.
Ruiz Gómez aclaró que la cuarentena estricta no es el escenario que se está contemplando actualmente, sino continuar la aplicación de medidas de bioseguridad en un proceso de reapertura, con un claro control sobre todo lo que implique aglomeraciones en espacios públicos o privados, como los eventos familiares extensos que son los que mayor dificultad generan.
Aseguró que, si se llega a dar un rebrote con un pico creciente acelerado y un incremento del Rt, se podría tomar una medida de confinamiento. Este último está en el 1.02, antes del aislamiento obligatorio estaba en 2.4, lo que indica que se está en una fase de crecimiento de casos, pero no de manera exponencial.
Tags
Más de
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.