Colombia tendrá, una vez más, a una mujer en la Vicepresidencia


Este domingo Colombia decidió en las urnas y los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández irán a una segunda vuelta para definir quién será el próximo presidente.
No obstante, una lectura que no puede pasar inadvertida es que por segunda vez en la historia y de manera consecutiva habrá en el país una mujer en la vicepresidencia. Será, además, la primera vez que una mujer afrodescendiente logre esta posición, que significa también el triunfo de una comunidad segregada históricamente en Colombia.
En 2018, Marta Lucía Ramírez, fórmula de Iván Duque, se convirtió en la primera mujer en llegar a ese cargo. En esta ocasión la disputa está entre Francia Márquez, coequipera de Petro; o Marelen Castillo, fórmula del ingeniero Hernández.
Francia Márquez tiene 40 años, es abogada, oriunda de Suárez, Cauca; fue presidenta del Comité Nacional de Paz Reconciliación y Convivencia del Consejo Nacional de Paz; en 2015 recibe el Premio Nacional a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, en la categoría Defensora del Año; en 2018 fue ganadora del Goldman Environmental Prize y en 2019 fue incluida en el top 100 de las mujeres más influyentes del mundo, según la BBC.
Por su parte, Marelen Castillo es caleña, tiene 53 años y es profesional en biología y química; docente e investigadora. En el 2011 asumió la rectoría de UniMinuto Virtual y a Distancia. Estando en ese rol fue cuando el candidato Hernández, sin conocerla, le pidió acompañar su candidatura a la Presidencia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.