Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Agosto de 2021 - 3:34pm

Colombia logra una cobertura preliminar del 98 % en vacunación contra aftosa

Hasta el 1 de agosto se vacunaron 28,7 millones de animales contra la enfermedad en el territorio colombiano.
 Las cifras definitivas del ciclo se conocerán en un mes.
Anuncio
Anuncio

En su décima semana y a dos días de culminar el primer ciclo de vacunación, Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 98 % del hato bovino y bufalino del país, es decir, 28,7 millones (28.751.366 animales), labor considerada totalmente exitosa por la autoridad de salud animal colombiana.

Así lo determinó el décimo avance estadístico expedido por el gremio ejecutor del ciclo, correspondiente al periodo del 24 de mayo y el 1 de agosto de 2021.

“De acuerdo con las cifras preliminares, el informe revela el gran resultado obtenido por el equipo de más de 5000 personas que han trabajado en la campaña de inmunización en medio de serias complicaciones, principalmente, de las estrictas medidas de bioseguridad, el clima variado -fuerte invierno o inmenso verano- y el orden público”, manifestó José De Silvestri, jefe técnico de Fedegán-FNG y líder del ciclo a lo largo y ancho del país.

“Quiero felicitar a Fedegán-FNG y a los ganaderos de Colombia por la ejecución de la campaña de salud animal en todo el territorio colombiano y por defender, así, el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación que fue recuperado en febrero del 2020”, dijo a la vez, Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Según el avance estadístico preliminar, se ha protegido contra la enfermedad de la fiebre aftosa, en el citado periodo de tiempo, el 95,9 % de los predios bovinos, esto es 606.141 fincas dedicadas a la producción ganadera en el país.

Arauca, Casanare y Guaviare son los departamentos que registran un mayor porcentaje de aplicación del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país.

Brucelosis

La campaña de salud animal igualmente ha protegido contra la brucelosis bovina a 1,5 millones de hembras, es decir 1.561.292 de bovinas y bufalinas.

De acuerdo con el décimo avance estadístico de Fedegán-FNG, los departamentos que mayor gestión contra dicha enfermedad reportan hasta la fecha son: Guainía, Vaupés, Arauca, Casanare y Vichada.

De igual manera, la alianza Fedegán-FNG e ICA ha protegido más de los predios estipulados contra dicha enfermedad.

Rabia

En lo referente a la rabia de origen silvestre ha inoculado, asimismo, el 94,8 % de la población marco estipulada para ser objeto de inmunización contra esta enfermedad.

Según el avance estadístico -que contiene cifras preliminares- 3,7 millones de bovinos y bufalinos (3.685.780) han sido sometidos a la vacuna que previene dicha enfermedad en los animales.

Es una protección que se ha realizado en el 95,2 % de los hatos de 13 departamentos, estipulados precisamente por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como primera autoridad de la salud animal en el país.

Contra las enfermedades animales

“El primer ciclo que culminará el 4 de agosto ha sido un ejemplo de la constante tenacidad y conocimiento de parte de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, en lo referente al fortalecimiento de la cultura sanitaria de los ganaderos. Adicionalmente, de su aporte en la conservación del estatus sanitario como un factor altamente importante para las negociaciones de comercio exterior del sector”, agregó José De Silvestri.

Por su parte, la gerente general del ICA señaló que “la inmunización del 98 % del inventario bovino y bufalino contra la fiebre aftosa representa un gran logro de la Asociación Público Privada (APP) entre Fedegán y el ICA para continuar con el reconocimiento de país libre de fiebre aftosa con vacunación certificado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). De igual manera, la vacunación de las terneras para protegerlas de la brucelosis y la rabia de origen silvestre es una gestión de gran trascendencia para el futuro del sector ganadero”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

17 horas 32 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

17 horas 36 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

17 horas 40 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

19 horas 33 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 16 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz

El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.

1 hora 19 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

18 horas 56 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

17 horas 32 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

18 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas