Colombia logra una cobertura preliminar del 98 % en vacunación contra aftosa


En su décima semana y a dos días de culminar el primer ciclo de vacunación, Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 98 % del hato bovino y bufalino del país, es decir, 28,7 millones (28.751.366 animales), labor considerada totalmente exitosa por la autoridad de salud animal colombiana.
Así lo determinó el décimo avance estadístico expedido por el gremio ejecutor del ciclo, correspondiente al periodo del 24 de mayo y el 1 de agosto de 2021.
“De acuerdo con las cifras preliminares, el informe revela el gran resultado obtenido por el equipo de más de 5000 personas que han trabajado en la campaña de inmunización en medio de serias complicaciones, principalmente, de las estrictas medidas de bioseguridad, el clima variado -fuerte invierno o inmenso verano- y el orden público”, manifestó José De Silvestri, jefe técnico de Fedegán-FNG y líder del ciclo a lo largo y ancho del país.
“Quiero felicitar a Fedegán-FNG y a los ganaderos de Colombia por la ejecución de la campaña de salud animal en todo el territorio colombiano y por defender, así, el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación que fue recuperado en febrero del 2020”, dijo a la vez, Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Según el avance estadístico preliminar, se ha protegido contra la enfermedad de la fiebre aftosa, en el citado periodo de tiempo, el 95,9 % de los predios bovinos, esto es 606.141 fincas dedicadas a la producción ganadera en el país.
Arauca, Casanare y Guaviare son los departamentos que registran un mayor porcentaje de aplicación del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país.
Brucelosis
La campaña de salud animal igualmente ha protegido contra la brucelosis bovina a 1,5 millones de hembras, es decir 1.561.292 de bovinas y bufalinas.
De acuerdo con el décimo avance estadístico de Fedegán-FNG, los departamentos que mayor gestión contra dicha enfermedad reportan hasta la fecha son: Guainía, Vaupés, Arauca, Casanare y Vichada.
De igual manera, la alianza Fedegán-FNG e ICA ha protegido más de los predios estipulados contra dicha enfermedad.
Rabia
En lo referente a la rabia de origen silvestre ha inoculado, asimismo, el 94,8 % de la población marco estipulada para ser objeto de inmunización contra esta enfermedad.
Según el avance estadístico -que contiene cifras preliminares- 3,7 millones de bovinos y bufalinos (3.685.780) han sido sometidos a la vacuna que previene dicha enfermedad en los animales.
Es una protección que se ha realizado en el 95,2 % de los hatos de 13 departamentos, estipulados precisamente por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como primera autoridad de la salud animal en el país.
Contra las enfermedades animales
“El primer ciclo que culminará el 4 de agosto ha sido un ejemplo de la constante tenacidad y conocimiento de parte de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, en lo referente al fortalecimiento de la cultura sanitaria de los ganaderos. Adicionalmente, de su aporte en la conservación del estatus sanitario como un factor altamente importante para las negociaciones de comercio exterior del sector”, agregó José De Silvestri.
Por su parte, la gerente general del ICA señaló que “la inmunización del 98 % del inventario bovino y bufalino contra la fiebre aftosa representa un gran logro de la Asociación Público Privada (APP) entre Fedegán y el ICA para continuar con el reconocimiento de país libre de fiebre aftosa con vacunación certificado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). De igual manera, la vacunación de las terneras para protegerlas de la brucelosis y la rabia de origen silvestre es una gestión de gran trascendencia para el futuro del sector ganadero”.
Tags
Más de
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.