Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Septiembre de 2021 - 3:18pm

Colombia llevará experiencia en regularización de migrantes venezolanos a Asamblea de la ONU

El país cuenta con más de 1 millón de migrantes venezolanos que empezaron con el pre-registro virtual y que ya tienen hoy reconocimiento biométrico.
Eduardo Stein, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, destacó los avances de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque llevará a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne este mes, la experiencia colombiana en la atención y regularización de los migrantes venezolanos, la cual fue destacada este martes por el organismo multilateral.

“El respaldo de las Naciones Unidas a esta política es algo que valoramos y estaremos, en el marco de la Asamblea General de la ONU, invitando a conversar y a conocer esta experiencia de nuestro país”, dijo el mandatario en una declaración a los medios.

El Jefe de Estado recibió en la Casa de Nariño la visita Eduardo Stein, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, quien destacó los avances de Colombia en la atención de la crisis generada por la llegada de casi 2 millones de ciudadanos venezolanos a Colombia, y dijo que es ejemplo para el continente.

“Este mar humano que estalló de pronto hacia toda la región y que América Latina en su conjunto no lo esperábamos, está, en efecto, encontrando caminos creativos, eficaces, oportunos, realistas y apegados a las necesidades de la gente. Lo que conocemos como el Proceso de Quito ha sido un semillero para compartir buenas prácticas, buenas ideas, donde Colombia ha jugado un papel señero”, dijo Stein.

Agregó que otro aspecto que se le reconoce y admira a Colombia, además de haber llegado a un millón de personas registradas en apenas 7 meses, es la manera realista, creativa e inteligente como ha coordinado el trabajo del Gobierno Central con los gobiernos locales, mientras en el resto del planeta se enfrentan dificultades.

“Colombia nos ha mostrado un camino fecundo, promisorio y esto nos da confianza en que en pocos meses tendremos resultados en otros países de la región que participan en el Proceso de Quito, habiendo contado con esta ruptura inicial de terreno donde Colombia nos ha marcado el camino”, expresó Stein.

El Jefe de Estado dijo que Colombia cuenta con más de 1 millón de migrantes venezolanos que empezaron con el pre-registro virtual y que ya tienen hoy reconocimiento biométrico.

“Eso es un eso es un récord y eso nos permite que nosotros fijemos la meta de llegar para finalizar este año con cerca de un millón de migrantes que ya tengan su tarjeta de identificación del Estatuto Temporal de Protección y avanzar para tener 800 mil más, entre enero y agosto del año 2022”, precisó el presidente Duque.

Agregó que eso le permite a Colombia tener la regularización migratoria más grande que se haya hecho en América Latina, articulada con una capacidad de respuesta de los servicios del Estado.

De la misma forma, reconoció el acompañamiento que en estos frentes ha proporcionado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), que han reconocido el importante peso económico y social que tiene una política migratoria fraterna e inclusiva impuesta por Colombia.

“Cuando el migrante tiene la regularización, no puede ser abusado desde el punto de vista laboral y que se le pague menos de lo que se le paga un ciudadano colombiano. Eso obliga a todo empleador a poner la igualdad de pago de conformidad con la ley colombiana”, expresó el Jefe de Estado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

14 horas 55 mins
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

19 horas 9 mins
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

1 día 11 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

1 día 12 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

1 día 14 horas
Tibù

Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú

Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

David Luna en Santa Marta
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

8 horas 4 mins
Rafael Noya
Rafael Noya

Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos

Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.

12 horas 31 mins

Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño

La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.

13 horas 26 mins
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.

11 horas 36 mins
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr

Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr

Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.

13 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months