Colombia hace compromisos ante la OCDE: Cambio climático, educación y agro, serán los principales


El presidente Iván Duque dijo hoy que reducir las emisiones de gases efecto invernadero, acelerar el uso de combustibles no convencionales, ampliar el acceso a la educación pública y asegurar el acceso de los agricultores a mercados, financiamiento y capacitación hacen parte del plan que Colombia impulsa para su reactivación económica.
“Queremos trabajar junto con la OCDE para que todas estas políticas se aceleren y generen un mayor impacto sobre pueblo colombiano”, expresó el Jefe de Estado en el foro ‘Una recuperación transformadora: Forjar un nuevo consenso para el progreso económico, social y ambiental’, dijo.
El mandatario participó de manera virtual en el foro sobre ‘Una recuperación transformadora: Forjar un nuevo consenso para el progreso económico, social y ambiental’, celebrado con ocasión de los 60 años de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Para nosotros ser el (país) número 27 de la OCDE representa un gran cambio y un instrumento muy importante de aceleración de reformas”, dijo el Mandatario en el panel donde participaron la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen.
Así mismo, el Jefe de Estado se refirió a la alta informalidad en América Latina y manifestó que frente a esta situación “necesitamos tener más pequeñas y medianas empresas. Por eso es por lo que con este programa de reforma que hemos lanzado e igualmente con el plan de recuperación, lo que queremos hacer es traer más recursos y dejar que la pequeña y mediana empresa sea el motor generador de más empleos”.
De igual manera, citó como factor importante “acelerar el progreso de la tecnología” y recordó que el último índice publicado por la OCDE, Colombia fue el país número tres en reforma digital en el gobierno y en otros servicios.
Todos esos proyectos, recalcó el Presidente Duque, deben ir acompañados “de una revolución de género”, que permita cerrar diferencias salariales entre hombres y mujeres.
* Con información de Presidencia
Tags
Más de
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Shakira no le autorizó al Presidente Petro el uso de su canción para fines políticos
El mandatario habría utilizado parte del vídeo musical ‘El Jefe’ de Shakira para promover la reforma laboral, también mencionó la canción en la Plaza de Bolívar.
La firma Thomas Greg & Sons continuará con la expedición de pasaportes
El contrato es por la suma de 599 mil millones de pesos.
Corte Constitucional ‘tumbó’ decreto presidencial de emergencia en La Guajira
Lo declaró inconstitucional.
Cárcel para cuatro presuntos responsables de enviar cocaína a México y Europa
La organización ilegal que habría enviado en aviones y barcos grandes cantidades de estupefaciente a México, Países Bajos, Bélgica y España.
Nobel de Medicina a Karikó y Weissman por investigaciones en vacuna contra Covid-19
Así lo informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE
El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.