Colombia hace compromisos ante la OCDE: Cambio climático, educación y agro, serán los principales
![Iván Duque durante su participación. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/14/articulo/64edd2a8-a718-422c-975e-63b6292b4458_0.jpeg?itok=1hGT7Yap)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente Iván Duque dijo hoy que reducir las emisiones de gases efecto invernadero, acelerar el uso de combustibles no convencionales, ampliar el acceso a la educación pública y asegurar el acceso de los agricultores a mercados, financiamiento y capacitación hacen parte del plan que Colombia impulsa para su reactivación económica.
“Queremos trabajar junto con la OCDE para que todas estas políticas se aceleren y generen un mayor impacto sobre pueblo colombiano”, expresó el Jefe de Estado en el foro ‘Una recuperación transformadora: Forjar un nuevo consenso para el progreso económico, social y ambiental’, dijo.
El mandatario participó de manera virtual en el foro sobre ‘Una recuperación transformadora: Forjar un nuevo consenso para el progreso económico, social y ambiental’, celebrado con ocasión de los 60 años de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Para nosotros ser el (país) número 27 de la OCDE representa un gran cambio y un instrumento muy importante de aceleración de reformas”, dijo el Mandatario en el panel donde participaron la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen.
Así mismo, el Jefe de Estado se refirió a la alta informalidad en América Latina y manifestó que frente a esta situación “necesitamos tener más pequeñas y medianas empresas. Por eso es por lo que con este programa de reforma que hemos lanzado e igualmente con el plan de recuperación, lo que queremos hacer es traer más recursos y dejar que la pequeña y mediana empresa sea el motor generador de más empleos”.
De igual manera, citó como factor importante “acelerar el progreso de la tecnología” y recordó que el último índice publicado por la OCDE, Colombia fue el país número tres en reforma digital en el gobierno y en otros servicios.
Todos esos proyectos, recalcó el Presidente Duque, deben ir acompañados “de una revolución de género”, que permita cerrar diferencias salariales entre hombres y mujeres.
* Con información de Presidencia
Tags
Más de
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.