Colombia cuenta con más de 90 laboratorios moleculares, según el INS


La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, puso de relieve este lunes que Colombia, en cuatro meses, pasó de tener un laboratorio para realizar pruebas moleculares, a contar con más de 90, con lo que se reforzó sustancialmente la capacidad de respuesta frente a la covid-19.
El aspecto de pruebas fue “todo un reto para Colombia, pues a diferencia de países asiáticos y países europeos, nosotros no teníamos una capacidad ampliada de biología molecular o de pruebas moleculares en el territorio nacional”, indicó la funcionaria en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.
Sostuvo que ha “sido un esfuerzo enorme, con los retos de todo tipo; retos desde infraestructura, consecución de equipos, entrenamiento de personas”.
Destacó “la enorme voluntad de privados que decidieron poner sus laboratorios a punto (…) de hacer todo el esfuerzo de poner a punto esos laboratorios, de recibir el entrenamiento adecuado, en comprar reactivos”.
Otro tanto dijo sobre “muchas otras entidades que normalmente no prestan estos servicios, como universidades o algunos centros de investigación que están siendo colaboradores de los laboratorios departamentales de salud pública”.
Indicó que actualmente hay “10 laboratorios departamentales de salud pública ya con esa capacidad. Con el enorme reto, por supuesto, de que los otros 22 laboratorios departamentales sean puestos pronto por sus gobernadores”.
Así mismo, señaló que hay otros 51 laboratorios “llamémoslos comerciales o que forman parte de la red de prestadores de las EPS” y que también están en funcionamiento “31 laboratorios de universidades o de centros de investigación que apoyan al laboratorio departamental de salud pública”.
Por último, la Directora del INS explicó que ese aumento de laboratorios ha permitido que en “los últimos tres días hayamos hecho más de 25 mil pruebas al día. Esta es una cifra realmente récord, récord en el continente, una de las mejores en el mundo en este momento”, puntualizó.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.