Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Diciembre de 2020 - 10:52am

Colombia adquiere otras 9 millones de vacunas contra el Covid-19

El ministro Ruiz Gómez se refirió a las poblaciones a inmunizar y los procesos llevados a cabo en ciudades para la recepción de los biológicos.
En enero estará lista la logística para la vacunación contra el Covid-19.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló de la adquisición de otras nueve millones de vacunas, así como de los procesos adelantados con entidades territoriales para la planeación y logística que tendrán como fin la puesta en marcha de la inmunización contra el Covid-19 desde el próximo febrero.

“Esta vacuna será aprobada en los próximos meses por la FDA”, señaló el jefe de la cartera de Salud sobre el biológico de Janssen, empresa con la cual se llegó a un acuerdo de adquirir hasta nueve millones de vacunas. Indicando además que la ley sobre vacunas dice que se puede hacer esta inversión previa a la aprobación.

Esta vacuna, explicó, está diseñada para una única dosis. “La realidad es que todo se conocerá con los análisis y datos de la fase 3, lo que estamos esperando. Sin embargo, lo que hemos conversado con ellos es que aún se mantiene que sea una dosis, existiendo la posibilidad de doble”, añadió que aunque no puede decir los valores de la negociación, “esta ha sido una de las vacunas de menor costo adquiridas”.

En cuanto al comienzo del plan de vacunación, alistamiento y adaptación para la llegada de la vacuna de Pfizer, “estaremos todo enero en lo que será el alistamiento, trabajando con gobernadores y secretarios de Salud y ayer empezamos la socialización”.

“Podría haber una anticipación del comienzo, pero no es bueno hablar sin contratos en mano. Buscamos iniciar teniendo vacunación de prueba como se hace en otros países, pero para nosotros lo más importante es que toda la logística, planeación, plataformas digitales, contratación de vacunadores y demás esté lista en enero”, manifestando también que la insistencia a las entidades territoriales es que para el 15 de enero se cuente con todos los vacunadores necesarios.

Poblaciones

Habló también de la población que ya tuvo Covid-19 y que cuenta con resultados positivos ante el Instituto Nacional de Salud no serán vacunados en la primera fase, debido a que, según evidencia, cuentan con inmunidad natural, “pero en la medida que avance el proceso los estaremos incluyendo, al igual que los menores de 16 años y mujeres embarazadas con evidencia científica”, dijo.

“No tenemos un veto especial a ninguna población, esto se refiere más que a venezolanos, a todas las poblaciones de fronteras. La vacunación en cualquier país siempre se dirige a la natural y residente”, dijo, señalando que se tomó la decisión de vacunar sobre una base de datos nominal con registro y datos de cada persona.

En cuanto a los niños y niñas, aseguró, se está adelantando un trabajo con sociedades científicas, “e iremos definiendo si hay publicación de estudios que

muestren que no hay resultados adversos. En la medida que esto se vaya haciendo los incluiremos”. Además, las fuerzas militares estarán en la etapa 2 del plan presentado, “estaremos al mismo tiempo vacunando personas con comorbilidades, maestros de escuelas y fuerzas militares”.

Sobre el decreto de uso de emergencia y la posibilidad de ofrecer la vacuna de manera privada, Ruiz Gómez dijo que estas personas que lo hagan de manera privada deben registrarse en la plataforma para tener un correcto manejo de la información y no se genere, por ejemplo, una doble vacunación.

“Privados podrán vender. Seguramente en el segundo semestre de 2021 los países que compraron mayor cantidad de lo que es su población estarán vendiendo. Tendremos una segunda ola de desarrollos de vacunas, teniendo en cuenta que hay más de 100 desarrollos actualmente, y eso llevará a que bajen de precio y sean ofrecidas de manera privada”, afirmó el ministro de Salud.

Situación en ciudades

Se refirió también a la situación de infraestructura y condiciones en el país, Ruiz Gómez señaló que en Colombia “tenemos ciudades donde el flujo de energía es intermitente y hay una serie de dificultades”, sin embargo, el ministro manifestó que hay una bodega en Bogotá y más de 30 centros en el país para conservación de los biológicos.

“En ciudades como Cartagena pondremos ultracongeladores para poder conservar las vacunas que lo requieren. Este será el respaldo, pero adicionalmente hay una logística adelantada con Pfizer donde ellos entregarían la vacuna directamente en el sitio con una tecnología desarrollada por ellos y una vez se abre la caja se cuenta con cinco o seis días para la aplicación. En este punto lo importante es la programación de las personas dado que se podrían perder si no hay sincronía entre los aspectos que esto implica”, destacó el jefe de la cartera de Salud.

En este punto envió un mensaje a los colombianos para que acudan a las citas programadas y se vacunen. “Debemos entender que si no vamos a la cita, si tomamos las cosas a la ligera, se podrían perder dosis que son costosas y un esfuerzo que hacemos como país”.

“Esto tiene que ser programado, con las debidas pausas para tener el mejor desarrollo del programa de vacunación”, finalizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Quedaron por fuera Yerson Mosquera del Villarreal y Sebastián Gómez del Coritiba.

12 horas 18 mins
55 años de sentencia

Sentencian a 55 años a Jhonier Leal por asesinato de su madre y hermano

Las pruebas incluyeron rastros de sangre, registros de cámaras de seguridad y una nota de suicidio escrita bajo presión.

1 día 5 horas
Mago ilusionista

Muere Gustavo Lorgia, icónico mago colombiano

El reconocido mago e ilusionista colombiano, Gustavo Lorgia, falleció a los 73 años en la Clínica Reina Sofía de Bogotá.

1 día 5 horas
Hermano de Gustavo Petro y alias 'Camilo'

¿'Abrazando' la criminalidad? Hermano de Petro también apareció en fotos con alias 'Camilo'

En días pasados, el mandatario había criticado al alcalde Carlos Pinedo por la filtración de unas imágenes, y este pidió que se revelara todo el material para que vieran con quiénes tienen realmente vínculos los ‘paracos’.

1 día 5 horas
Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

Fue probada con 103 votos a favor y 23 en contra.

1 día 10 horas
Olmedo López, exdirector de la UNGRD y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

Olmedo López salpicó al ministro de Hacienda en interrogatorio con la Fiscalía

Este viernes hará entrega al ente acusador de una nueva matriz de colaboración que involucra a entre 20 y 25 personas, incluyendo altos funcionarios, además de otros ministros y congresistas.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar
Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar

Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar

Esta iniciativa se desarrollará del 17 de junio al 7 de julio.

2 horas 42 mins
Una persona muerta y otra herida tras chocar con un volteo en la Vía Alterna
Una persona muerta y otra herida tras chocar con un volteo en la Vía Alterna

Pareja chocó contra un volteo en la Vía Alterna: El hombre falleció

Jaider Alirio Ojeda fue la víctima fatal, mientras que su esposa, Stefania Isabel Cantillo, recibe atención en la clínica Cehoca.

9 horas 19 mins
Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio
Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio

Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio

Contará con 15 actividades diseñadas para fortalecer la cultura, el deporte, el turismo, el entretenimiento y el desarrollo económico de la ciudad.

10 horas 44 mins
Tumap ofrece una variedad de planes para disfrutar Santa Marta en vacaciones
Tumap ofrece una variedad de planes para disfrutar Santa Marta en vacaciones

¿Sin destino para vacaciones? Las opciones para explorar Santa Marta

Hasta el 21 de junio, la plataforma Tumap lanzó planes para vivir todo tipo de experiencias en el mar, de la mano de operadores locales.

8 horas 49 mins
Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional
Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional

Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional

Bajo el lema 'Caribe Seguro', la Fuerza Naval ha dispuesto de más de 700 marinos.

10 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 11 months