Capturan a 10 de 'Los Maracuchos' en Bogotá: estarían vinculados a casos de desmembrados


Autoridades capturaron en Bogotá a 10 personas que presuntamente hacen parte de una "banda multicriminal", de origen venezolano, acusadas de participar en el crimen de siete personas que han aparecido en las calles desmembradas y en bolsas.
La alcaldesa de la capital del país, Claudia López, sostuvo en rueda de prensa que los capturados son integrantes de 'Los Maracuchos', que delinquían en barrios del centro y que están en disputa con 'El Tren de Aragua' por el control del microtráfico.
"Una de las tres organizaciones que han estado en disputas criminales, en vendettas, que producen asesinatos escabrosos de gente que es abandonada en vía pública, ha sido golpeada y judicializada", manifestó la mandataria al referirse a la banda conformada por colombianos y venezolanos.
La semana pasada López anunció la creación de un "grupo contra el multicrimen" para combatir la inseguridad en la ciudad, sacudida en las últimas semanas por el hallazgo de 23 cuerpos desmembrados en bolsas plásticas, asesinatos atribuidos a disputas por el control del microtráfico.
La redada se realizó el fin de semana y fue el cierre de una operación de siete meses, en las que se identificó la forma de cómo operaban en Bogotá, las zonas de impacto y cómo estaba conformada su línea de mando.
De igual manera, la alcaldesa López afirmó que "la investigación contra 'Los Maracuchos' va a continuar. Parte de las diez personas capturadas, de teléfonos incautados, de armas incautadas, de estupefacientes incautados son material que va a permitir que se continúe esta investigación".
Según la funcionaria, tres bandas trasnacionales, entre ellas el Tren de Aragua y 'Los Maracuchos', se disputan el control del microtráfico en Bogotá.
'El Tren de Aragua' es una estructura criminal venezolana dirigida por alias 'Niño Guerrero' y alias 'Giovany', que están presos en el centro penitenciario Tocorón en Venezuela.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.