Cancillería sigue buscando libertad de 59 colombianos presos en Venezuela


La Cancillería de Colombia aseguró hoy que seguirá trabajando para lograr que 59 colombianos detenidos en Venezuela desde 2016, acusados de paramilitarismo, recuperen su libertad.
Así lo indicó la Cancillería en respuesta a las críticas del director de Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, quien en una carta dirigida la semana pasada al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le pidió que adoptara "todas las medidas a su disposición" para lograr esas liberaciones.
En la misiva, Vivanco lamentó que el jefe de Estado "no parece haber priorizado la adopción de medidas para lograr la liberación de sus compatriotas" a pesar "de la gravedad de la situación".
"El Gobierno de Colombia seguirá insistiendo ante las autoridades venezolanas por la libertad de los connacionales y no ahorrará esfuerzos para lograr dicho objetivo ante las instancias que se consideren pertinentes", explicó la Cancillería colombiana en un comunicado.
Sostuvo que desde que tuvo conocimiento de detenciones han trabajado "permanentemente para lograr su liberación y lo seguiremos haciendo hasta lograr que regresen a la libertad, y asistiendo a sus familias como se ha hecho desde la embajada de Colombia en Venezuela".
En ese sentido, la Cancillería aseguró que ha sostenido 24 reuniones con las autoridades venezolanas, entre ellas con funcionarios del Ministro del Interior y Justicia, la Cancillería de Venezuela, la Defensoría del Pueblo, la Nunciatura Apostólica, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la Policía.
"La más reciente de ellas se realizó con el viceministro de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el 15 de enero de 2018, instancia por medio de la cual se solicitó la intervención de manera urgente del Fiscal General de la Nación, a fin de dar cumplimiento al fallo del Juez de Primera Instancia en lo Penal de Caracas que ordenó la libertad de los connacionales", añadió la Cancillería colombiana.
Además, se han enviado a través de los canales diplomáticos 40 notas oficiales al Gobierno de Venezuela solicitando la libertad del grupo de colombianos.
Igualmente, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, ha solicitado en diversas ocasiones a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la libertad de los colombianos y ha "expuesto el tema ante otras instancias del Gobierno de ese país".
En el caso de Juan Pedro Lares, gracias a la gestión de la canciller Holguín, los funcionarios consulares colombianos pudieron realizar la visita en el centro de detención de El Helicoide y constatar su estado de salud.
"A la fecha se han realizado seis visitas consulares, al tiempo que a través de la vía diplomática se ha solicitado la pronta resolución jurídica del connacional", agregó la información.
Un tribunal venezolano ordenó a finales de noviembre la liberación de estos detenidos, que no se ha hecho efectiva.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.