Cae mujer señalada de tramitar visas de estudio a Estados Unidos con información falsa

La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo conjunto con la DIJIN de la Policía Nacional, recolectó elementos materiales probatorios y evidencias que dan cuenta de la presunta responsabilidad de Bibiana Díaz Méndez en la creación de perfiles falsos para tramitar visas de estudio a Estados Unidos.
En el curso de la investigación se estableció que la mujer, al parecer, ofrecía diferentes paquetes que ascendían en valor a siete millones de pesos, los cuales incluían la programación de las citas consulares en un periodo no mayor a ocho días, el diligenciamiento de los formularios de solicitud del documento con información personal, financiera, académica y laboral que no correspondía a estatus real de los aspirantes.
De esta manera habría inducido en error a algunos funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que avalaron la expedición de visas por tres meses a supuestos médicos, enfermeros y otros profesionales que acreditaron en sus solicitudes tener solvencia económica, estabilidad laboral y familiar; y aseguraron que solo viajarían para estudiar inglés.
Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a Díaz Méndez el delito de tráfico de migrantes, el cual fue aceptado.
Por lo anterior, el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de residencia.
La información obtenida hasta el momento indica que la hoy procesada habría intervenido en el trámite de 418 visas.
Tags
Más de
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
Lo Destacado
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































