Bloqueos en el sur del país son un secuestro colectivo, según el presidente de la Andi


Como un “secuestro colectivo” calificó el presidente de la Andi, Brucce Mac Master, los bloqueos en el sur país en desarrollo del paro indígena se desarrolla desde el pasado 11 de marzo: "Es el secuestro colectivo más grande que se haya dado probablemente en la historia de Colombia”, cuestionó el dirigente gremial.
Señaló que “las pérdidas son impresionantes” para los productores de papa de la laguna de Cocha en Nariño en donde dejan de vender diariamente cerca de 2 mil millones de pesos, si se multiplican suma de dinero diaria por 25 días estamos hablando entre 50 mil y 60 mil millones de pesos.
El presidente también señalo la perdida incuantificable que representaría para la industria hotelera que estaba lista para Semana Santa. Especialmente para Popayán por el turismo que este promueve en durante la Semana Mayor y así mismo el departamento de Nariño.
“A los líderes de La Minga se les ha olvidado el principio fundamental del ciudadano que dice que los derechos de uno comienzan donde terminan los de los demás. Ellos tienen derecho a protestar pero ellos no tienen derecho a afectar la vida de las personas como lo han hecho hasta ahora. De manera que yo diría que hay que hacer un llamado a levantar la protesta bloqueando vías. Esa no es la forma de generar un diálogo”, manifestó.
Brucce Mac Master, también señaló que era “sospechoso” el origen de la protesta y dudó “de la reivindicación de derechos” con estos bloqueos: “Lo que hay es la intención de generar un caos por una posición política y generar una oposición a las instituciones en Colombia. Lo que quieren es desesperar a la gente del suroccidente colombiano”, precisó.
Para el presidente de la Andi sería “muy desafortunado utilizar la fuerza aunque sea la fuerza legítima”.
“Evidentemente el Estado tiene derecho a garantizar a todos los habitantes que son más de un millón 800 mil habitantes de la región del suroccidente. Si yo fuera un habitante de Pasto o de Popayán, del suroccidente, le pediría al Estado que me garantice mis derechos. Ese secuestro que se está dando es tremendamente nocivo”, finalizó el presidente de la Andi este jueves en Barranquilla.
Tags
Más de
Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años
Los hechos fueron denunciados en Armenia.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP
Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.