Anuncio
Anuncio
Domingo 19 de Junio de 2022 - 3:41pm

Balance de la primera jornada electoral

Así se desarrollaron las actividades en las diferentes urnas de votación del país.
Anuncio
Anuncio

Este sondeo del comportamiento electoral es traído en colaboración con Caribe Afirmativo:

En primer lugar, se debe señalar que el clima ha sido un obstáculo para que algunas personas asistan a depositar sus votos en las urnas. Si bien el Ideam había pronosticado un clima con lluvias en horas de la tarde en sectores de la región Caribe, Andina, Pacífica y Amazonía. En algunas de zonas de estas regiones, las lluvias tuvieron inicio desde las horas de la mañana.

En segundo lugar, en Corferias -el puesto de votación más importante del país-, se presentó un gran flujo de jurados de votaciones que no se presentaron, por lo que los suplentes tuvieron que cubrir estas posiciones en las mesas de votación.

En los territorios de incidencia permanente de Caribe Afirmativo, se reportan las siguientes situaciones. 

En el Carmen de Bolívar, buena afluencia de personas en puesto de votación, hasta el momento todo fluye con normalidad, en este mismo lugar donde voté habían varias personas LGBTIQ+ que asisten a la Casa Caribe.

Desde Ciénaga y Zona Bananera no se presentan ningún tipo de alteraciones al orden público. La ciudadanía no reporta irregularidades al momento de votar.

En Soledad, en el transcurso de la mañana todo ha transcurrido con normalidad. La ciudadanía de la Casa de CA ha salido a ejercer el voto. Algo muy curioso que se debe anotar es que hay pocas mujeres votando en el territorio, se ven más hombres que mujeres.

En Cartagena hay una afluencia alta de votantes a pesar de que ha estado lloviendo. No se reportan casos de discriminación a personas LGTIQ+.

En Montelíbano, la participación ha sido masiva. Las filas son largas y la ciudadanía de la Casa CA ha ejercido con normalidad su votación; se evidencia una mayor participación de las mujeres en este territorio. En contraste, los adultos mayores aún no han salido a votar como la jornada de la primera vuelta.

En Medellín no se reportan dificultades asociadas al ejercicio del voto, por ejemplo, de personas trans. Sin embargo, se presentó una eventual irregularidad, donde una mujer asistió a 25 religiosas hasta su puesto de votación, donde se les exhortaba a votar por Rodolfo Hernadez.

En Barranquilla todo ha transcurrido con normalidad, sin embargo, las autoridades electorales se mostraban como desconocedoras del protocolo trans y, en general, sobre las generalidades de la votación.

Adicionalmente, a través de estos canales la MOE ha recibido entre las 12:01 am del 18 de junio y las 10:00 am del 19 de junio un total de 104 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 45 municipios, correspondientes a 22 departamentos y Bogotá.

Con referencia a la implementación del Protocolo del Voto Trans , esta es la tercera vez que se pone en marcha, puesto ya cuenta con las votaciones legislativas, las de presidencia de primera vuelta y las actuales. Queda pendiente el desafío de hace un balance final y robustecido de estos tres espacios para que, a partir de las buenas prácticas y las lecciones aprendidas, se puedan generar estrategias que permitan que, para las próximas elecciones territoriales, el protocolo esté mucho más afianzado por las autoridades electorales y el electorado. 

Específicamente, la Misión de Observación Electoral (MOE) reporta que el proceso de observación de la experiencia individual de votación de las personas observadoras trans, reportaron que:

En el puesto de votación de El Edén, en Bogotá, una delegada de la Mesa de Justicia de la Procuraduría dijo que el Protocolo de Voto Trans no debería existir.

Caribe Afirmativo y la MOE rechazan este comentario y hacen un llamado a las instituciones que hacen presencia en la Mesa de Justicia a que sensibilicen a sus delegaciones para que conozcan el Protocolo de Voto Trans y la importancia de proteger el derecho al voto de la población trans.

A todas las personas observadoras trans se les permitió la entrada a los puestos de votación. Sin embargo, en Bogotá se reportó un caso en el que se negó a la persona observadora elegir la fila de ingreso; los jurados no se dirigieron a la persona observadora por sus apellidos, ni pronombres correctos

Las seis personas observadoras que pasaron por proceso de biometría en sus puestos de votación no enfrentaron problemas por posibles diferencias entre la información que reportó la máquina de biometría y su expresión o identidad de género. Esto incluyó dos personas que ya habían actualizado sus documentos de identidad
La Registraduría (RNEC) finalmente cumplió con la  inclusión del material pedagógico sobre el Protocolo de Voto Trans para todos los puestos de votación.

 Sin embargo, la MOE invita a que este material sea reubicado, en lo que queda de la jornada electoral, en un lugar visible dentro de los puestos de votación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

2 horas 2 mins
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

9 horas 47 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

1 día 1 hora
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

1 día 2 horas
Santa Marta será sede de la IV Cumbre Celac-UE en noviembre

Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE

Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.

1 día 4 horas
Reclutamiento de menores.
3 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

2 horas 29 mins

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

1 hora 27 segs
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

3 horas 20 mins
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

2 horas 47 mins
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.

3 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months