Avianca activa más de 250 vuelos nacionales para estabilizar su operación
![Archivo Imagen ilustrativa](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/01/articulo/avi.jpg?itok=-jMahyqB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Avianca activó a partir de hoy más de 250 vuelos semanales a 16 destinos nacionales, decisión que busca estabilizar su oferta a 17 ciudades, en medio del paro de más de 700 pilotos que comenzó el pasado 20 de septiembre.
La compañía busca estabilizar parte de su oferta regular entre Bogotá y Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, San Andrés, Santa Marta, Valledupar y Yopal.
"Con los vuelos que se restablecen a partir de este miércoles, la aerolínea estará operando 300 vuelos diarios a destinos nacionales e internacionales, poniendo a disposición de los clientes más de 1,5 millones de sillas" en noviembre, informó la compañía en un comunicado.
La aerolínea asegura que pese al paro continúa con el plan de recuperación de la operación, para atender a los viajeros en la alta temporada que se avecina.
De igual forma, Avianca recuerda que el plan incluye la optimización de los recursos técnicos y humanos, con miras a garantizar la disponibilidad en las rutas de mayor demanda, lo cual ha sido complementado con medidas encaminadas a facilitar el cambio de fecha de viaje y la reacomodación de los viajeros en los vuelos con sillas libres.
El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, invitó ayer a Avianca, a los pilotos y al Gobierno a retomar el diálogo como una ruta para resolver el paro.
Según el defensor, las vías judiciales y arbitrales que están conociendo esta controversia no son "impedimento para insistir en el diálogo y buen entendimiento de las partes como ruta para la resolución de este problema".
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.