Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Marzo de 2021 - 3:40pm

Aumentan los préstamos en Colombia para sobrevivir a la pandemia

Ante la actual coyuntura por el COVID-19, han surgido nuevas plataformas que ofrecen préstamos en línea sin intereses.
Anuncio
Anuncio

Aunque el Gobierno Nacional proyecta una recuperación económica estable y acelerada durante este año, en este momento millones de colombianos siguen sufriendo las consecuencias, sobre todo económicas, que ha traído la pandemia, sin vislumbrar una posible mejoría a corto plazo.

No hay que rebuscar mucho, los problemas económicos han sido evidentes y comprobables. Si observamos la tasa de desempleo reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) durante el año 2020, fue de 15,9%, sin contar la población informal que se sitúa 49% del total de personas que se están trabajando actualmente. Adicionalmente, el mismo ente reportó, que cerca de 519.517 contratos laborales por dependencia (por contrato) se perdieron durante el año pasado, es decir, aquellos en donde se estipula la vinculación a una empresa con contrato definido.

Diciembre no fue el mes que todos esperaban, las ventas bajaron notablemente llevando al cierre de miles de puestos de empleo y en algunos casos de compañías, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas. Tan solo en la época decembrina el DANE registró una pérdida de 269.677 relaciones laborales de dependencia, impulsando más personas a la informalidad.

“La informalidad es la naturaleza de nuestra economía. Esto no es una cosa marginal, es la mitad de la economía. Y el problema es que la informalidad carece de información” menciona Ana Fernanda Maiguashca, excodirectora del Banco de la República, argumentando que no es un problema nuevo en el mercado laboral colombiano y siempre ha estado presente en mayor o menor porcentaje en la economía del país. Al respecto, la investigadora de Fedesarrollo, Cristina Fernández, expresa que las empresas deciden acudir a la informalidad para sobrevivir a las adversidades ocasionadas por la pandemia o para intentar retener un poco más de ganancias.  

Precisamente, la ONG Acción Contra el Hambre, realizó una encuesta en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Nariño, Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá; revelando que tras la terminación de miles de contratos formales muchas personas han tenido que acudir a la informalidad, llevando a muchos hogares a situación de vulnerabilidad “el 19,1% declaró no tener fuentes de ingreso estables, el 32,45% aseguró contar con un trabajo diario irregular y el 19,75% se dedica a ventas ambulantes”. De 34.728 hogares encuestados casi el 90% de las personas se encontraban por debajo de la línea de pobreza, que está en un rango de $327.674 y $137.350, ocasionando que se deban privar de algunas necesidades básicas o deban elegir entre una u otra “dentro de las prioridades identificadas por las familias, 35% priorizó la alimentación, 30% alojamiento, 22% otras prioridades y 13% artículos de higiene”.

Esta situación, también ha llegado a hogares de estrato medio-bajo, donde muchas familias se ven forzadas a tomar créditos para saldar deudas o para cubrir necesidades básicas “Si usted se encuentra en una situación económica complicada y urgentemente necesita dinero prestado puede obtener un crédito 0% “afirma Crezu, quien comenta que ante la actual coyuntura por el COVID-19, han surgido nuevas plataformas que ofrecen préstamos en línea sin intereses “Es un sistema en línea que trabaja con los mejores prestamistas de Colombia, los cuales ofrecen préstamos rápidos, fáciles y seguros con 0% de interés en su primera solicitud”.Las plataformas Fintech se están posicionando como una de las principales alternativas de los colombianos para adquirir créditos, debido a su fácil accesibilidad y la rapidez en el desembolso.

Aunque los préstamos online puedan solucionar necesidades inmediatas, cada vez se hace más evidente la enorme brecha económica que existe entre los sectores sociales del país. Lo más preocupante es que esta situación se prolongará por varios años, según declaraciones del presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, al advertir que la economía colombiana volverá a tener una tendencia al alza entre el 2025 al 2027.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

14 horas 4 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 día 13 horas
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

1 día 15 horas
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

1 día 16 horas
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

2 días 8 horas
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

8 horas 51 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

8 horas 34 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

8 horas 39 mins
Kevin David Ospino.
Kevin David Ospino.

Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca

Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.

10 horas 17 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months