Así van los avances para hallar una vacuna contra la covid-19, según Minsalud


El director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud y Protección Social, Leonardo Arregocés, explicó que frente a la existencia de una vacuna o medicamento que sirva contra la covid-19 que en este momento no hay ninguna que haya demostrado su eficacia.
“Actualmente existen alrededor de 170 candidatas a vacunas en desarrollo de las cuales 24 ya se encuentran en fases de experimentación clínica. Esto quiere decir que ya han demostrado o se está evaluando si al aplicarse en humanos hay una respuesta inmune que nos proteja contra el virus que causa la enfermedad de covid-19”, señaló.
Detalló también que para probar si una vacuna es eficaz y segura se realizan estudios en varias fases. Cuando una candidata a vacuna finaliza la fase 2 de manera exitosa se puede decir que ya existe evidencia de que despierta una respuesta inmune, pero esto no quiere decir que la vacuna ya está lista.
“En la fase tres se le administra la candidata a vacuna a un grupo grande de la población y se compara con otro grupo de igual tamaño, que no la recibió, donde al cabo de varios meses se cuenta cuántos de los miembros de casa grupo desarrollaron la enfermedad y con qué severidad. Si la proporción de personas en el grupo que recibieron la vacuna es muy menor que los que no la recibieron podemos decir que la vacuna fue eficaz”, dijo Arregocés.
Dentro de las que están en las fases siguientes, hay una candidata a vacuna que parece tener un avance importante porque ya ha sido administrada a cerca de 10 mil pacientes entre el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica como parte del estudio de fase 3. “Esperamos resultados de este estudio entre agosto y septiembre de este año. Hay otras candidatas a vacuna que estarán iniciando los estudios de fase 3 entre los meses de agosto a octubre”, manifestó el director.
En Colombia
El Ministerio de salud y Protección Social ha acogido las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud acerca de la estrategia de vacunación para covid-19, por lo cual desde ya se establecen planes para la introducción de vacuna a nuestro país.
“Colombia hace parte del mecanismo COVAX, que es un esfuerzo multinacional que busca la distribución temprana y equitativa de la o las vacunas que demuestren su eficacia entre los países que se hayan adherido a este mecanismo. Adicionalmente, tiene una agenda diplomática sobre el covid-19 que la Cancillería viene liderando hace varios meses y ha sido exitosa. Dentro de esta agenda hemos tenido acceso a conversaciones directamente con los fabricantes de las candidatas a vacuna, lo que nos da otra opción de tenerla tan pronto haya evidencia de su eficacia”, aseguró.
Frente al plan de recursos, Arregocés aseguró que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se han generado unos modelos que permiten estimar los recursos necesarios para financiar la estrategia de vacunación en diferentes escenarios. “El país ya cuenta con un gran avance en capacidad técnica en vacunación porque cuenta con uno de los mejore esquemas de vacunación”, agregó.
Finalmente, Arregocés sostuvo que en el momento de tener la vacuna el país tiene un reto muy grande, pues se requiere la aplicación del biológico a cerca de 10 millones de personas en el primer año. “Los grupos priorizados para recibir primero la vacuna son el personal de salud que se encuentra en mayor riesgo de adquirir la enfermedad, los adultos mayores de 60 años y las personas con alguna enfermedad de base, por ejemplo: hipertensión, diabetes, cáncer, entre otros”, destacó.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.