Aprobada Ley de Comida Chatarra en Colombia


Este jueves 17 de junio, el Senado de la República aprobó con una votación de 39 votos en contra y 46 a favor, la llamada ‘Ley comida chatarra’.
El proyecto, aprobado en cuarto debate, propone la implementación de un etiquetado frontal de advertencia que le permita a las personas conocer con claridad cuando los alimentos que consumen son altos en azúcares, sodio o grasas saturadas e impactan negativamente la salud.
En Colombia los mayores consumidores de productos ultra procesados son niñas, niños y adolescentes entre 2 y 19 años, quienes ingieren en promedio el doble que los adultos, así pues con la aprobación de esta ley se espera que el acceso a información clara y detallada permite construir hábitos más saludables en la juventud.
Sobre el etiquetado frontal de alimentos aún avanza la reglamentación de la resolución emitida por el Ministerio de Salud, en la cual la ANDI, como representante de la industria de productos comestibles, ha hecho recomendaciones y asistencia técnica al proyecto. Al ser una agremiación de industriales, no se le reconoce como una entidad cuyo propósito sea la formulación de políticas públicas en salud y, en cambio, los intereses económicos de sus agremiados sí podrían entrar en conflicto con el desarrollo e implementación de esta política.
Con su aprobación esta iniciativa deberá pasar a conciliación de la versión final del texto, la cual será citada en los próximos días y estará lista para convertirse en ley de la república luego de ser sancionada por el presidente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.