Antioquia y Cundinamarca presentan mayor número de delitos electorales según Mininterior


Antioquia y Cundinamarca, cada una con 655 quejas, son los departamentos con mayor número de denuncias, seguido de Santander, con 383 quejas, Valle del Cauca, 359, y Boyacá, con 355. Y Bogotá, Medellín, Villavicencio, Pereira y Barranquilla fueron las ciudades con mayor número de quejas antes de las elecciones.
Las quejas en Barranquilla son 47 y se dan por corrupción al sufragante y la intervención en política de los servidores públicos.
Así lo informó el Ministerio del Interior en un comunicado divulgado este sábado en el que informa sobre las quejas por conductas irregulares, reportadas a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, Uriel.
Las quejas aumentaron 27,3% en sólo una semana. "Del 18 al 25 de octubre aumentó en 1.264 el número de quejas y ya son, en total, 5.880", anotó el Ministerio del Interior. Y se fueron incrementado conforme se acerca el día de los comicios; es así que la semana comenzó con 4.616 reportes.
Las 15 conductas irregulares más reportadas intervención en política de los servidores públicos, corrupción al sufragante, trashumancia electoral, constreñimiento al sufragante, violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación, fraude en inscripción de cédulas, inscripción de candidatos inhabilitados, financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, amenazas, violación al régimen de inhabilidades, tráfico de votos, doble militancia, amenazas a candidatos, conflicto de interés, fraude al sufragante, entre otras conductas.
Tags
Más de
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
A mano armada delincuentes roban Farmatodo del centro comercial San Pedro
Hasta el momento se desconoce el valor exacto hurtado.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.