Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Enero de 2022 - 11:24am

Ante presencialidad escolar hay que seguir cuidando a los menores del dengue

En lo corrido de 2021 se registraron 53.334 casos de dengue.
Se recomienda no automedicar a los menores
Anuncio
Anuncio

El regreso a las clases de manera presencial en el país plantea diversos desafíos en materia de salud en donde el trabajo mancomunado de las secretarías de Salud y Educación y, en general de la comunidad educativas e instituciones prestadoras de servicios de salud resultará fundamental

Uno de estos es la reducción de riesgo de dengue en las instituciones educativas y, por ende, en la población infantil del país. Frente a esto, Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, manifestó que en lo corrido de 2021 se registraron 53.334 casos de dengue, de los cuales, 34.114, equivalente al 63,9 % del total nacional, corresponden a menores de 18 años.

El retorno implica incluir dentro de las prioridades brindar un entorno libre de mosquitos para prevenir enfermedades; durante el tiempo que estuvo cerrada la institución educativa se pudo presentar estancamiento de aguas que favorecen la reproducción del mosquito.

"En ese sentido, desde este Ministerio se insta a la implementación de intervenciones de prevención para intervenir y reducir el riesgo de incremento de casos de dengue en el entorno educativo: colegios, escuelas, jardines infantiles", entre otros, aseguró la subdirectora, quien destacó que el trabajo que se realice en este entorno generará un impacto positivo que incida en la interrupción de la transmisión al resto de la comunidad.

¿Qué hacer?
Entre las tareas que se deben cumplir, por
 
Gobernaciones y alcaldías a través de secretarías de Salud locales y departamentales
Garantizar entornos educativos libres de mosquitos, a partir de:

Inspección de potenciales sitios en donde se desarrollan los mosquitos (criaderos) de Aedes.
Intervención de criaderos con: Recolección y eliminación de inservibles,
tapar recipientes que almacenen agua, lavado y cepillado de tanques, control larvario y control químico de formas adultas, cuando se requiera bajo justificación técnica.
Junto con las secretarías de educación, fomentar proyectos pedagógicos para aprender a identificar los riesgos de dengue y las medidas preventivas.
Implementar estrategias de comunicación del riesgo dirigidas a la comunidad educativa: estudiantes, profesores, administrativos.

 

Para las instituciones de educación

Atender a las recomendaciones dadas por las secretarías de salud para la prevención de casos.
Velar por el mantenimiento de entornos educativos libres de mosquitos, cubriendo y eliminando cualquier elemento que acumule agua.
Reportar a las autoridades de salud cualquier sospecha de casos o conglomerados de dengue.

La subdirectora también les recomendó a los padres de familia no automedicar a los menores, ya que algunos fármacos para el control de la fiebre pueden resultar contraindicados para casos de dengue.

"También es importante acudir oportunamente a los servicios de salud y atender a los signos de alarma que pueden indicar una mayor gravedad de esta enfermedad, como dolor abdominal persistente y continuo, vómito, cualquier sangrado de mucosas", indicó Cuéllar.
 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

23 horas 15 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

1 día 1 min
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

1 día 46 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

1 día 1 hora
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

1 día 1 hora
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

1 hora 6 mins
Neiser Andrés Acosta
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

1 hora 25 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

2 horas 28 mins
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

1 hora 12 mins

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

3 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana