Alexánder Vega es el nuevo Registrador Nacional de Colombia


Alexánder Vega Rocha fue elegido como nuevo Registrador Nacional del Estado Civil, dentro del proceso de selección llevado a cabo en las altas cortes para reemplazar al actual funcionario Juan Carlos Galindo Vacha.
En rueda de prensa, los presidentes de las cortes Constitucional, Suprema y Consejo de Estado, dieron a conocer los resultados, luego de las entrevistas realizadas el jueves a los candidatos a registrador.
Alexánder Vega Rocha, expresidente del Consejo Nacional Electoral, obtuvo el mayor puntaje del proceso: 738,423 puntos, tras las pruebas, la hoja de vida y la entrevista.
El nuevo Registrador Nacional se posesionará el 6 de diciembre próximo cuando termina el periodo del actual.
La presidente de la Corte Constitucional, Gloria Stella Ortíz Delgado, manifestó que "es un resultado de la confianza en la institucionalidad, ha sido un proceso transparente, por las reglas del juego, tenemos la tranquilidad de que se presentaron y calificamos con base en los conocimientos y la capacidad gerencial".
En el proceso se inscribieron 54 candidatos y quedaron al final 10: Leonardo Augusto Torres Calderón, Virgilio Almanza Ocampo, José Joaquín Vives Pérez, Yolima Carrillo Pérez, Alexánder Vega Rocha, Orlando Vidal Caballero Díaz, Gerardo Nossa Montoya, Ricardo Rivera Ardila, Omar Joaquín Barreto Suárez y Carlos Enrique Campillo Parra.
Vega Rocha es abogado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Alta Dirección del Estado de la Escuela de Administración Pública, Conciliador en Derecho, Diplomado en Gestión Pública y Derechos Humanos. Fue Presidente del Consejo Nacional Electoral y tiene experiencia de más de 10 años en el ejercicio académico y del sector público.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
¡Impresionante! Roban entidad bancaria en pleno Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce el monto exacto hurtado.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.