Afectados por covid-19 podrán acceder a créditos de estudio sin deudor solidario


Las familias que se han visto afectadas en sus ingresos por la pandemia de covid-19 podrán acceder a créditos para empezar estudios de educación superior o continuarlos sin la necesidad de un deudor solidario para el segundo semestre de este año. El anuncio fue hecho el jueves por Manuel Acevedo Jaramillo, presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
Acevedo Jaramillo dijo que la convocatoria para el otorgamiento de nuevos créditos durante el segundo semestre de 2020, sin deudor solidario, se abrirá el próximo 4 de mayo.
“A la fecha tenemos 48.934 beneficiarios a los cuales las medidas que hemos tomado los acompañarán durante toda la Emergencia Sanitaria”, expresó.
En cuanto a la interrupción de los pagos, el Presidente del Icetex aseveró que en ese plan de auxilio hay 22 mil usuarios que se acogieron a la medida.
También explicó que “cuando se genera el crédito educativo hay unas fechas o hay unos meses en los cuales deben hacer sus pagos. A quienes se acogieron a esta medida se les amplió el número de meses, lo cual tiene como efecto que se reduce el valor mensual, lo cual les genera ese alivio que están buscando en este momento”.
Agregó que otros 19.500 estudiantes ampliaron los plazos de pago para atender su deuda y a otros 8.300 colombianos se les redujeron los intereses con los que mensualmente se calcula el valor del dinero que deben pagar, el cual se sitúo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En general, el Presidente del Icetex señaló que los auxilios otorgados en estas primeras cuatro semanas se distribuyen así: 42% se han acogido a la ampliación de plazos en los planes de amortización, 41% de los beneficiarios han accedido al auxilio de período de gracia o interrupción de pago por 60 días en cuotas de créditos vigentes, y 17% se han acogido a la reducción transitoria de intereses al valor del IPC.
Respecto a los beneficiados con las ayudas, el funcionario reveló que el 68% son de estratos 1 y 2, y el 58 % de las solicitudes han sido realizadas por mujeres.
Bogotá es la ciudad con más auxilios otorgados con el 33 %, seguida por Valle del Cauca (9%), Atlántico (7%), Antioquia (7%), Cundinamarca (6%), Santander (6%) y Bolívar (3%), entre otros.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.