347.941 estudiantes presentaron las Pruebas Saber Pro y Saber TyT en Colombia


En total normalidad y con un 98.3% del total de citados, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, aplicó este domingo, las Pruebas Saber Pro y Saber TyT dirigidas a estudiantes, próximos a finalizar sus carreras profesionales, técnicas o tecnológicas.
“La aplicación se desarrolló en total normalidad en los 536 sitios dispuestos por la Entidad en 118 municipios de los 32 departamentos del país y Bogotá. Además, quiero resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, sostuvo la Directora General del Icfes, María Figueroa e informó que este lunes un grupo de 87 inscritos en 27 sitios de reclusión realizarán las Pruebas.
También resaltó la receptividad que tuvo por parte de los colombianos la iniciativa de Compromiso Ético, el cual fue aceptado por el 99.87% de los asistentes y buscó promover valores como la honestidad y la transparencia entre quienes van a presentar Pruebas de Estado. Una invitación del Icfes a comprometerse con su futuro.
Así mismo, 241.960 estudiantes acudieron a la sesión de la tarde para presentar las pruebas específicas, de acuerdo con el registro realizado por las instituciones educativas.
De otro lado, 1.133 personas con discapacidad se inscribieron para presentar estas Pruebas con todas las garantías. Se les brindó la posibilidad de registrarse en 12 categorías diferentes de acuerdo con su condición y contaron con salones adecuados y un equipo de personas quienes brindaron apoyo como intérpretes, ayudas cognitivas, lectores especiales y jefes de salón necesarios para el desarrollo del examen. Seis personas en condiciones especiales presentaron las Pruebas en sus casas.
En un plazo de dos semanas, los estudiantes podrán descargar el certificado de presentación en la página web icfes.gov.co Los resultados de Saber Pro y Saber TyT serán publicados en el mismo portal, el sábado 18 de enero de 2020.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.