250 mil estudiantes universitarios y técnicos presentan el examen Saber Pro y Saber TyT


Desde este sábado 27 de mayo y durante cinco fines de semana, alrededor de 250 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT primer semestre y en sitio designado por el Icfes, y cerca de mil personas presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT exterior, bajo la modalidad electrónica, en casa.
Para que puedan presentar los exámenes, las Instituciones de Educación Superior debieron prerregistrar a los estudiantes que hayan cumplido el 75% de los créditos del programa académico en curso.
Para el director del Icfes, Andrés Molano Flechas, además de ser requisito de grado, la prueba Saber Pro es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral.
“Para el caso de las Instituciones de Educación Superior, esta prueba les permite revisar sus programas académicos. El examen Saber Pro también es relevante para la toma de decisiones de política pública”, explicó.
Las pruebas Saber Pro y TyT serán bajo la modalidad electrónica en sitio hasta 25 de junio. Cada día se realiza en una de las dos jornadas, ya sea en la mañana o en la tarde. Es fundamental que revisen su citación nuevamente por si presenta algún ajuste.
La prueba evaluará competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Así mismo, algunos estudiantes de los programas tendrán una sesión de prueba específica, que es obligatoria.
Los certificados de asistencia a la prueba y los resultados individuales podrán descargarse a partir del sábado 8 de julio y los resultados se publicarán a partir del sábado 7 de octubre en www.icfes.gov.co.
“Con este examen se busca identificar qué habilidades dominan los estudiantes universitarios que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deben fortalecer Así mismo hacemos un llamado a todos los citados para tener un buen comportamiento antes y durante la prueba. Esta se realizará utilizando los equipos de cómputo de las instituciones educativas que, de forma voluntaria prestan sus instalaciones a nivel nacional, para que miles de estudiantes puedan presentar las pruebas”, puntualizó el director general del Icfes.
El funcionario destacó que Saber Pro o TyT exterior serán bajo la modalidad electrónica y en casa, el próximo sábado 18 de junio, por lo que estos estudiantes serán citados a las 7 de la mañana hora (hora de Colombia).
Mientras tanto, la Saber TyT está dirigida a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas.
Este examen, que también es un requisito de grado, se realiza dos veces al año y son pioneros en América Latina, pues con ellos se recolecta información detallada sobre las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país. Y de esta forma, identificar qué habilidades dominan los estudiantes que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deben fortalecer.
El examen se desarrollará en una sesión de pruebas genéricas, obligatoria para todos los inscritos, la cual tiene una duración de 4 horas y 20 minutos. Es fundamental verificar la citación de manera permanente, para conocer si también se deben presentar la prueba específica, la cual se realizará de acuerdo con el prerregistro realizado por las instituciones educativas, y tendrá una duración entre 1 y 3 horas.
El funcionario recordó que para el examen está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas.
Es prioritario llevar el documento de identidad: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o contraseña con foto y huella dactilar; pasaporte vigente para nacionales y extranjeros y licencia de conducción para los nacionales colombianos. Para los ciudadanos venezolanos: permiso por protección temporal PPT o el certificado del documento en trámite.
El Icfes recomendó a los estudiantes descargar y confirmar la citación con suficiente antelación; también, ubicar el sitio del examen para evitar contratiempos. Calcular muy bien el tiempo de traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba.
Tags
Más de
“Dormí en una tabla con la cachucha de almohada”: ganadero Heriberto Urbina
Narró que sus secuestradores lo pusieron a andar en una mula y en moto por varias horas.
Desarticulan banda criminal que deforestó 8 mil hectáreas de un Parque Natural
El hecho de deforestación se dio en el Parque Nacional Natural Paramillo, ubicado entre los departamentos de Córdoba y Antioquia.
Después de 17 años, vuelve el programa Séptima Puerta
Fue transmitida por primera vez en el 2004 y se mostraban historias de suspenso y paranormales.
"A mi campaña no ingresó ni un solo peso sucio": Petro en su discurso durante marchas
El presidente Petro también se refirió al episodio de su exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y manifestó que su gobierno no interviene teléfonos, como ocurría anteriormente.
Más de 800 personas inscritas para concurso de ingreso a carrera diplomática y consular
El cierre del concurso será el próximo viernes 9 de junio a las 5 p.m.. Uno de los requisitos para participar es que la persona sea colombiana y no tenga doble nacionalidad.
El revés del Ideam: publicó tuit impulsando marchas y luego lo eliminó
Este miércoles se llevan a cabo manifestaciones por parte de centrales obreras en apoyo al gobierno de Gustavo Petro.
Lo Destacado
Hieren gravemente a tiros a un joven que iba en moto en Santa Marta
Fue trasladado hasta la clínica Bahía. Al parecer, el joven recibió seis impactos de bala.
Identifican a adulto mayor que murió arrollado por una tractomula en la vía alterna
El siniestro vial se registró en cercanías a la bodega ´punto cinco´.
Policía de Tránsito ha inmovilizado 112 vehículos en la última semana
La institución presentó el balance de la primera semana de operaciones tras reactivarse el convenio con la Alcaldía. También se han impuesto 175 comparendos.
Balacera en cercanías a la clínica Mar Caribe en Santa Marta
Un sujeto habría perpetrado un robo en un restaurante. Al parecer, al verse perseguido, abrió fuego.
Entregan un tigrillo en Sitionuevo para su valoración y liberación a su hábitat
El felino fue recibido por grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.