Anuncio
Anuncio
Sábado 22 de Junio de 2024 - 11:17am

2024 registra la tasa de natalidad más baja de la última década en Colombia

Así lo evidenció un informe del Dane.
Tasa de natalidad en Colombia registra una clara disminución.
Anuncio
Anuncio

En los primeros cuatro meses de 2024, en Colombia se registró el nacimiento de 145.416 bebés, cifra que representa 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado y la más baja en una década, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.

En el informe ‘Estadísticas Vitales 2024’, que contabiliza los nacimientos y defunciones entre enero y abril de cada año, el Dane dio cuenta de un cambio demográfico: el porcentaje de nacimientos de madres venezolanas disminuyó significativamente, al pasar de 8,5% en 2020 al 4,5% en 2024, debido a los cambios migratorios de esta población, lo que muestra cambios en los patrones migratorios.

En menor proporción, también disminuyeron los nacimientos de madres de otros países al pasar de 1,1% en los primeros cuatro meses de 2020 a 0,5% en el mismo lapso de 2024, mientras que aumentaron los nacimientos de madres con residencia en Colombia al pasar de 88,8% hace cuatro años a 94,5% en la actualidad.

Por otra parte, el estudio destaca que 87,8% de los bebés nacidos entre enero y abril de 2024 son de madres que tuvieron cuatro o más consultas prenatales, porcentaje que acerca a varias regiones del país a la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que para este indicador es del 93%.

De hecho, solo los departamentos de Atlántico (94,0%) y Caldas (93,6%) superaron, por primera vez, esa meta en consultas prenatales, lo que significa un importante avance, según el Dane.

En cuanto a ciudades capitales, Manizales fue la que más se destaca en ese indicador con 96,4% de consultas prenatales, que la convierte en un modelo de atención prenatal. 

Sin embargo, otras diez ciudades capitales superaron la meta de 93% propuesta por los ODS: Neiva (95,2%), Barranquilla y Tunja (94,5%), Popayán (94,3%), Montería (94,2%), San Andrés islas (93,9%), Pasto (93,8%), Medellín (93,6%), Cartagena (93,5%), y Sincelejo (93%).

Y por regiones, mientras la tasa nacional de nacimientos con cuatro o más consultas prenatales es de 87,8%, en la región central llegó a 91%; en la Caribe a 86,9%; la Pacífica a 86,6%; la Oriental a 88,1%, y la región Orinoquía y Amazonía a 74,8%. En Bogotá fue de 90,5%.

Otros datos que recoge el informe indican que en las comunidades indígenas y afrodescendientes el 56,1% de los recién nacidos son reconocidos como indígenas, lo que resalta la diversidad cultural del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

11 horas 14 mins

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

11 horas 59 mins

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

12 horas 36 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

13 horas 15 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

13 horas 41 mins

Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo

El presunto responsable fue capturado en flagrancia.

13 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

11 horas 5 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

12 horas 53 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

12 horas 52 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

10 horas 15 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

11 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months