2024 registra la tasa de natalidad más baja de la última década en Colombia


En los primeros cuatro meses de 2024, en Colombia se registró el nacimiento de 145.416 bebés, cifra que representa 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado y la más baja en una década, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
En el informe ‘Estadísticas Vitales 2024’, que contabiliza los nacimientos y defunciones entre enero y abril de cada año, el Dane dio cuenta de un cambio demográfico: el porcentaje de nacimientos de madres venezolanas disminuyó significativamente, al pasar de 8,5% en 2020 al 4,5% en 2024, debido a los cambios migratorios de esta población, lo que muestra cambios en los patrones migratorios.
En menor proporción, también disminuyeron los nacimientos de madres de otros países al pasar de 1,1% en los primeros cuatro meses de 2020 a 0,5% en el mismo lapso de 2024, mientras que aumentaron los nacimientos de madres con residencia en Colombia al pasar de 88,8% hace cuatro años a 94,5% en la actualidad.
Por otra parte, el estudio destaca que 87,8% de los bebés nacidos entre enero y abril de 2024 son de madres que tuvieron cuatro o más consultas prenatales, porcentaje que acerca a varias regiones del país a la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que para este indicador es del 93%.
De hecho, solo los departamentos de Atlántico (94,0%) y Caldas (93,6%) superaron, por primera vez, esa meta en consultas prenatales, lo que significa un importante avance, según el Dane.
En cuanto a ciudades capitales, Manizales fue la que más se destaca en ese indicador con 96,4% de consultas prenatales, que la convierte en un modelo de atención prenatal.
Sin embargo, otras diez ciudades capitales superaron la meta de 93% propuesta por los ODS: Neiva (95,2%), Barranquilla y Tunja (94,5%), Popayán (94,3%), Montería (94,2%), San Andrés islas (93,9%), Pasto (93,8%), Medellín (93,6%), Cartagena (93,5%), y Sincelejo (93%).
Y por regiones, mientras la tasa nacional de nacimientos con cuatro o más consultas prenatales es de 87,8%, en la región central llegó a 91%; en la Caribe a 86,9%; la Pacífica a 86,6%; la Oriental a 88,1%, y la región Orinoquía y Amazonía a 74,8%. En Bogotá fue de 90,5%.
Otros datos que recoge el informe indican que en las comunidades indígenas y afrodescendientes el 56,1% de los recién nacidos son reconocidos como indígenas, lo que resalta la diversidad cultural del país.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.