197 menores han fallecido por desnutrición en Colombia en 2022


Es preocupante el estado nutricional de los niños y niñas de La Guajira, dado que el 24% de las muertes notificadas por causas asociadas a la desnutrición en niños y niñas entre los 0 y 5 años en Colombia son notificadas en este departamento.
Así lo señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, durante una visita a ese departamento para dialogar directamente con los líderes de las comunidades indígenas wayúu, donde aseguró que durante los primeros 8 meses del año el número de muertes por desnutrición notificadas presentó un incremento del 92% en relación con el número notificado para el mismo período de 2021.
Durante los primeros 8 meses del año, en todo el país se reporta un total de 197 muertes notificadas por causas asociadas a desnutrición de niños y niñas menores de 5 años de edad, lo que representa un aumento del 82,4% en relación con el número reportado en la misma semana epidemiológica del año anterior.
Los departamentos con el mayor número de muertes niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a desnutrición son: La Guajira (48 casos); Chocó (25); Bolívar (14); Cesar (13) y Vichada (9). Estas entidades territoriales concentran el 55% de los casos de mortalidad por desnutrición de niños y niñas menores de 5 años del país.
La Defensoría del Pueblo en seguimiento de lo dispuesto en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, ha venido realizando, en las últimas semanas, visitas de acompañamiento y verificación del goce efectivo de los derechos a la alimentación, al agua potable, a la salud y a la participación de los niños y niñas del pueblo Wayúu en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.
Durante las jornadas se realizaron reuniones con autoridades locales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), corregidores, autoridades indígenas, comunidad educativa y líderes de la comunidad con el fin de conocer los avances y dificultades en las órdenes dispuestas por la Corte.
“Hemos hecho un llamado a las entidades aseguradoras de salud a fortalecer las estrategias, programas y acciones dirigidas a la atención oportuna de las mujeres gestantes, los niños y niñas durante sus primeros años de vida, garantizar la implementación de la Ruta Integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la población materno perinatal, según lo establecido en la Resolución 3280 de 2018, así como, el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, adoptado por la Resolución 2350 de 2020 del Ministerio de Salud”, manifestó el Defensor del Pueblo.
“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades de ese departamento para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, agregó Carlos Camargo.
“Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que los niños y niñas mueren porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, puntualizó el Defensor del Pueblo
Es grave situación nutricional de niños y niñas menores de 5 años, en promedio 87 niños entre 0 y 5 años por cada 10.000 habitantes tienen desnutrición aguda, principalmente en Vichada (104 casos), La Guajira (83) y Guaviare (75).
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.