17 municipios requieren atención prioritaria para elecciones: Procuradora


La procuradora Margarita Cabello Blanco hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, para que "brinde plenas garantías de seguridad, a los 17 municipios que requieren atención prioritaria en las elecciones", de acuerdo con la tercera versión del Mapa de Percepción de Riesgo del Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral (Ci3E) de la Policía Nacional.
Los municipios de ocho departamentos que presentan mayor criticidad son: El Bagre y Yarumal (Antioquia); Arauca y Saravena (Arauca); Argelia, Balboa y Caldono (Cauca); San Vicente del Caguán (Caquetá); Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta (Córdoba); Puerto Gaitán (Meta); Tumaco (Nariño); Cúcuta y Tibú (Norte de Santander) y, Buenaventura y Jamundí (Valle del Cauca).
La jefe del Ministerio Público también resaltó que, de acuerdo a este mapa de la Policía en el que se identifican variables basadas en seguridad humana, comunitaria y política, en el Atlántico, sólo Barranquilla presenta criticidad alta, ya que en los demás municipios no se reportan riesgos latentes al proceso electoral por razones de orden público.
La Procuradora manifestó su preocupación por el incremento de hechos generadores de violencia sobre la población en alguna zonas del territorio nacional, "la mayoría ejecutadas por actores armados u organizaciones al margen de la ley", y que, por coincidir con la etapa preelectoral y el periodo de campaña, "pueden llegar a incidir y afectar el derecho a la participación".
Aprovechó este escenario para alertar sobre la financiación política de las campañas. "Hago un respetuoso requerimiento a las autoridades electorales, y a quienes tengan funciones sobre el proceso electoral, para que extremen las medidas y realicen las acciones respectivas, a fin de prevenir cualquier situación que afecte la transparencia del proceso electoral y evite esta forma de corrupción que bastante daño le hace al país".
La primera Procuradora en la historia de Colombia invitó a la ciudadanía a seguir ejerciendo su función como veedores ciudadanos permanentes del proceso electoral, aprovechando las nuevas tecnológicas y las redes sociales, como ya lo han venido haciendo, al denunciar posibles casos de intervención en política e irregularidades de servidores públicos.
Inscripción de cédulas en Atlántico
Finalmente, la Procuradora agregó que, sin que se constituya en sí mismo una alarma, los 8 municipios que presentan las tasas más altas de ciudadanos inscritos en el censo electoral en Atlántico son: Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.
También resaltó que, Barranquilla es la segunda ciudad en el país con mayor número de ciudadanos que no corresponden a las bases de datos del municipio donde se escribieron, 4.713, por lo que es importante que las autoridades electorales de la región tengan en cuenta esta información para evitar posibles casos de trashumancia electoral.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.