10 millones de personas podrían quedarse sin luz, según la Contraloría

El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, ha advertido sobre un posible racionamiento de energía que podría afectar a más de 10 millones de personas en la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada).
Según Rodríguez, la causa principal de esta situación son los retrasos en el pago de subsidios a las empresas proveedoras de electricidad por parte del Ministerio de Minas. Además, se suman problemas derivados de la opción tarifaria y el incumplimiento de los operadores de red con el mercado mayorista de energía.
El Contralor explicó que el Gobierno Nacional aún no ha regularizado los pagos de los subsidios correspondientes, lo que está agravando la situación y afectando la capacidad de las empresas para mantener el suministro eléctrico. La opción tarifaria, que congeló las tarifas durante la pandemia, tampoco ha sido compensada adecuadamente, añadiendo más problemas financieros.
Rodríguez también destacó que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Industria y Comercio son las responsables de la vigilancia y control sobre la prestación de estos servicios. Sin embargo, hasta ahora no se ha observado ninguna acción efectiva por parte de estas autoridades para mitigar la crisis.
El posible racionamiento de energía podría tener repercusiones significativas en varios sectores, como la salud, la educación, el comercio y los servicios de acueducto, afectando a la comunidad en general. El Contralor hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las entidades pertinentes para que tomen medidas inmediatas que garanticen el suministro de energía y eviten un impacto severo en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.