El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
Esta medida fue tomada por incumplir con la actualización y suscripción de los protocolos de seguridad y planes de emergencia y contingencia.
Desde el mes de septiembre les adeudan sus salarios y pese a los reiterados compromisos de pronto pago, esto no se ha hecho efectivo.
Eso debido al cronograma acordado con las comunidades indígenas para propender por su recuperación ecológica.
Así lo informaron las autoridades del municipio de Guatapé.
La comunidad se volcó a las calles a exigir respuestas por parte de la Gobernación del Magdalena y la gerencia hospitalaria.
La administración invitó a tomar rutas alternas pues se desarrollará una actividad deportiva.
El gobierno local también indicó que los establecimientos infringen las normas sanitarias y el Plan de Ordenamiento Territorial.
La Secretaría de Salud encontró todo un listado de irregularidades en el centro médico. Hace una semana cerraron también la Clínica Benedicto.
La Alcaldía Distrital lideró una jornada de inspección de cumplimiento de normas sanitarias.
La Secretaría de Movilidad compartió detalles de la ruta establecida luego del cierre del corredor vial, por las obras que se adelantan en la zona.
Por labores de oxigenación y limpieza, estará prohibido el acceso de bañistas en las playas de El Rodadero, Los Cocos, Taganga, Bello Horizonte, Cabo Tortuga y Playa Blanca, entre otras.
La Alcaldía ordenó el inicio de los cierres para labores de oxigenación y limpieza.
A menos de un año de inaugurada en el municipio de Santa Ana, ya no funciona, fue desmantelada y el mobiliario, según denuncian, está en casa de los contratistas.
Sin ninguna explicación, aún no les pagan los salarios a más de 600 trabajadores, pese al compromiso de la Gobernación de ponerse al día.
Cerca de 40 mil personas celebraron en El Rodadero los 497 años de Santa Marta.
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.