Por presunta compra de elementos robados, Alcaldía cierra siete chiveras


A través de un operativo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Policía, Fenalco, Ejército Nacional, Migración Colombia y autoridades sanitarias, en el sector del Centro y el Mercado Público, se efectuó la suspensión de siete establecimientos comerciales denominados chiveras, luego que no contaran con la documentación exigida para operar.
Los operativos iniciaron desde tempranas horas en el sector del Mercado Público, en donde el personal ejecutó acciones de recuperación del espacio público.
Asimismo, miembros de la Policía Militar, la Policía Metropolitana, Gaula Militar y Gaula Policía, realizaron acciones estratégicas de control y vigilancia enfocadas en la prevención de delitos de alto impacto como los hurtos, extorsiones y microtráfico de estupefacientes.
El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Bladimir Torres Pereira, manifestó que estos resultados se obtienen gracias al trabajo que lidera la alcaldesa Virna Johnson con las demás instituciones para garantizar el bienestar de comerciantes, samarios y turistas.
“Sellamos 7 de las denominadas “chiveras” porque no cuentan con la documentación exigida y porque el Plan de Ordenamiento Territorial no permite que esta actividad comercial se realice en el centro, vamos a seguir combatiendo la criminalidad y cerrando porque muchas de ellas se prestan para comprar tapas de alcantarillas, rejillas, y alambrado del servicio público”, explicó Torres.
Asimismo, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Yasid Montaño, explicó que continuarán ejerciendo estos trabajos en las calles de Santa Marta en aras de disminuir los índices de delitos que afectan de manera directa a la población.
“Estos planes integrales y contundentes son para reducir los delitos de impactos, estas chiveras que cerramos van a impactar de manera positiva en la oferta y demanda de elementos hurtados”, explicó el oficial.
Por otra parte, miembros del equipo de la secretaría de Promoción Social atendieron casos de habitantes en condición de calle, a quienes se les socializó las bondades del Centro de Atención Transitorio para que puedan dormir, asesare o comer.
Mientras que uniformados de la Unidad de Tránsito de la secretaría de Movilidad estuvieron realizando controles al uso de placas adulterados y a la infracción de la norma que prohíbe el parrillero hombre en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.