Por presunta compra de elementos robados, Alcaldía cierra siete chiveras


A través de un operativo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Policía, Fenalco, Ejército Nacional, Migración Colombia y autoridades sanitarias, en el sector del Centro y el Mercado Público, se efectuó la suspensión de siete establecimientos comerciales denominados chiveras, luego que no contaran con la documentación exigida para operar.
Los operativos iniciaron desde tempranas horas en el sector del Mercado Público, en donde el personal ejecutó acciones de recuperación del espacio público.
Asimismo, miembros de la Policía Militar, la Policía Metropolitana, Gaula Militar y Gaula Policía, realizaron acciones estratégicas de control y vigilancia enfocadas en la prevención de delitos de alto impacto como los hurtos, extorsiones y microtráfico de estupefacientes.
El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Bladimir Torres Pereira, manifestó que estos resultados se obtienen gracias al trabajo que lidera la alcaldesa Virna Johnson con las demás instituciones para garantizar el bienestar de comerciantes, samarios y turistas.
“Sellamos 7 de las denominadas “chiveras” porque no cuentan con la documentación exigida y porque el Plan de Ordenamiento Territorial no permite que esta actividad comercial se realice en el centro, vamos a seguir combatiendo la criminalidad y cerrando porque muchas de ellas se prestan para comprar tapas de alcantarillas, rejillas, y alambrado del servicio público”, explicó Torres.
Asimismo, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Yasid Montaño, explicó que continuarán ejerciendo estos trabajos en las calles de Santa Marta en aras de disminuir los índices de delitos que afectan de manera directa a la población.
“Estos planes integrales y contundentes son para reducir los delitos de impactos, estas chiveras que cerramos van a impactar de manera positiva en la oferta y demanda de elementos hurtados”, explicó el oficial.
Por otra parte, miembros del equipo de la secretaría de Promoción Social atendieron casos de habitantes en condición de calle, a quienes se les socializó las bondades del Centro de Atención Transitorio para que puedan dormir, asesare o comer.
Mientras que uniformados de la Unidad de Tránsito de la secretaría de Movilidad estuvieron realizando controles al uso de placas adulterados y a la infracción de la norma que prohíbe el parrillero hombre en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.