Los empleados de oficina suelen desconectarse el viernes a las 5:00 p.m. y, si es festivo, no vuelven a sus puestos de trabajo hasta después del puente.
Los empleados de oficina suelen desconectarse el viernes a las 5:00 p.m. y, si es festivo, no vuelven a sus puestos de trabajo hasta después del puente.
Un monumental trancón que afectó desde la 1:00 p.m. a los conductores que salieron desde Santa Marta este puente festivo se presentó en la zona del peaje de Tasajera.
De acuerdo a la resolución expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable CRA, 714 del 13 de mayo de 2015 en los departamento de Magdalena, Cesar y La Guajira continúa aplicando la medida de sanción por uso excesivo y desperdicio de agua potable, que busca incentivar a los habitantes de e
El Instituto Penitenciario y Carcelario, Inpec, tomó la decisión de de no recibir más internos en la cárcel ‘Rodrigo de Bastidas’ de Santa Marta a partir de hoy primero de junio como consecuencia del estado de hacinamiento y las condiciones precarias en las que se encuentra actualmente la poblaci
Un nuevo sismo vuelve a sacudir el Caribe colombiano. En esta oportunidad, el movimiento se presentó en el departamento del Cesar, con epicentro a 7.94 kilómetros al suroeste de la cebecera municipal del municipio de San Diego.
Un video publicado en la red social Youtube muestra una nueva evidencia del apoyo político directo del alcalde de Santa Marta, Carlos Eduardo Caicedo, a su candidato adepto Rafael Martínez.
Los últimos doce vagones de un tren de la Drummond que había descargado carbón en el puerto de la compañía, en Ciénaga, se descarrilaron a su paso por la vereda Iberia, en el corregimiento de Orihueca, municipio de la Zona Bananera.
En medio de una de las temporadas más secas que ha padecido la región Caribe, dos populares empresarios samarios fueron señalados por la Policía y funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) por construir represas ilegales para aprovechar el agua que circula por dos
El video revelado por Seguimiento.co en el que aparecen unos indígens ebrios y bailando al sol de la champeta urbana 'La Espelucá' ha generado polémica porque no solo se trataba de unos cuantos indígenas jóvenes desobedientes, sino que en las imágenes aparece bailando hasta un mamo de la etnia ko