Disfrazado de mono, Miguel Martínez Olano, realiza su campaña proselitista por las calles de Santa Marta en busca de conseguir los votos suficientes que le permitan acceder a una de las 19 curules del Concejo Distrital.
Disfrazado de mono, Miguel Martínez Olano, realiza su campaña proselitista por las calles de Santa Marta en busca de conseguir los votos suficientes que le permitan acceder a una de las 19 curules del Concejo Distrital.
El Presidente Juan Manuel Santos anunció que la intensidad del Fenómeno de El Niño pasó de moderada a fuerte, lo que significa que el país enfrentará una sequía mayor, especialmente desde mediados de diciembre de este año, hasta marzo de 2016.
A menos de un mes de las elecciones, la carta del alcalde Carlos Caicedo, Rafael Martínez, puntea en las encuestas de intención de voto a la Alcaldía de Santa Marta y duplica a quien ocupa el segundo lugar.
Una de las vigas del puente que se está construyendo en la carrera quinta con avenida del Río, en Santa Marta, se desplomó el domingo, al parecer, luego de ser movida involuntariamente por el operario de una grúa.
Los indígenas arhuacos se cansaron de estar metidos en campañas políticas apoyando a candidatos ‘blancos’ y por primera vez quieren tener un alcalde. Le están apostando a la alcaldía de Pueblo Bello, en el departamento del Cesar.
El Consejo Nacional Electoral al fin le dio luz verde a la candidatura de Rafael Martínez a la Alcaldía de Santa Marta, luego de decidir a su favor solicitudes que pedían que se le anulara la inscripción.
Investigadores de la Subdirección Seccional de Policía Judicial CTI Magdalena aprehendieron a Armando Sanguino Rodríguez, alias Satanás, requerido por el Juzgado Penal del Circuito Especializado para cumplir condena de 114 meses de prisión por los delitos de extorsión y concierto para delinquir a
El candidato a la Alcaldía de Santa Marta, Rubén Darío Jiménez, recorrió la Avenida Campo Serrano (Carrera Quinta del Centro de Santa Marta) y recibió el apoyo de los vendedores estacionarios de este sector comercial de la ciudad.
Definitivamente Santa Marta y el Magdalena seguirán condenadas a repetir su miserable y trágica historia, y no propiamente por desconocerla, sino por conocerla, aceptarla y decidir vivirla bajo la sombra y la miseria de quienes han querido que estos vivan como viven, porque es tan fácil dilucidar
Después de una demoradísima gestión, al fin los funcionarios de la Secretaría de Educación del Magdalena pudieron mudarse a la nueva sede que les venían prometiendo desde el año 2012, cuando el Gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, se posesionó en ese cargo.