'Si ahorramos un minuto en la ducha en Bogotá, tendríamos 80 millones de litros para Santa Marta'

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que la intensidad del Fenómeno de El Niño pasó de moderada a fuerte, lo que significa que el país enfrentará una sequía mayor, especialmente desde mediados de diciembre de este año, hasta marzo de 2016.
En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a todos los colombianos a crear conciencia en el ahorro del agua y de energía.
“La medida más efectiva, lo que podemos hacer mejor, es ahorrar agua. Esto es lo más efectivo para mitigar los efectos de El Niño en nuestro país. Hoy, el desperdicio de agua es del 43%, somos uno de los países que más desperdicia, y esto no puede suceder, la labor de cada uno es ahorrar”, dijo.
El Presidente Santos recordó que los niveles de los ríos, como por ejemplo el Magdalena, están bajando considerablemente, y que en la actualidad hay 238 municipios con racionamiento de agua, 34 de ellos en el departamento de Cundinamarca. Dijo que hay más de 650 planes de emergencia y contingencia activados, y resaltó lo que se ha hecho para apoyar esta emergencia.
“En los municipios de alto riesgo se han distribuido más de 500 millones de litros de agua para mitigar el efecto, se han instalado más de 500 tanques de abastecimiento, hay disponibles 374 tanques de distribución, y 19 plantas de agua potable portátiles; gracias a la prevención hemos evitado que muchos municipios caigan en desabastecimiento. A los alcaldes y a las CARS les pido que activen esta herramienta para que tengan efecto, esto es responsabilidad de todos”, resaltó el mandatario.
A su vez hizo un llamado a la reflexión sobre el ahorro de agua en cada hogar.
“Si en Bogotá, cada uno ahorramos un minuto en la ducha, tendríamos 80 millones de litros de agua para llevar agua 24 horas a ciudades como Santa Marta. Si nos lavamos los dientes solo con un vaso de agua y no con la llave abierta, tendríamos agua 24 horas para Cali, Medellín y Barranquilla juntas”: Presidente Santos.
Hizo también un llamado a quienes desperdician el líquido, a quienes les recordó que las sanciones se están haciendo efectivas.
“A quienes desperdician agua, los estamos sancionando. En el último año más de un millón 150 mil usuarios han sido sancionados por despilfarrar agua “, expresó.
Manifestó que aunque en octubre y noviembre se verán lluvias, lloverá menos del promedio, por lo que hay que hacer lo posible para aprovechar esa agua.
“Vamos a tener campañas para enseñarles a los campesinos a captar y guardar esa agua. Tenemos que aprovechar esas aguas para soportar lo que se viene a partir de mediados de diciembre, enero, febrero y marzo, que será la época más dura, vamos afrontar este fenómeno con contundencia y solidaridad”, señaló el Presidente.
El Presidente recordó que en el pasado Consejo de Ministros se aprobaron 8 mil millones de pesos, que se le entregaron a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que se suman a 6 mil millones que a través del Fondo Nacional Ambiental ya se habían asignado para afrontar esta situación.
Subrayó que desde mayo 2014 se puso en marcha el Plan Nacional de Contingencia, y que a finales de 2015 el país empezó a prepararse para motivar a colombianos para que tomen conciencia de sobre el fenómeno de El Niño.
La semana pasada, el Ministerio de Vivienda lanzó la campaña de concientización #AhorroAgua para que todos los colombianos se unan al esfuerzo del Gobierno Nacional y no desperdicien el preciado líquido.
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.