El fabricante japonés de automóviles Nissan Motor ha desarrollado una silla automática con la que "hacer cola se convierte en algo cómodo y libre de estrés", inspirada en su tecnología ProPilot de conducción autónoma para automóviles.
El fabricante japonés de automóviles Nissan Motor ha desarrollado una silla automática con la que "hacer cola se convierte en algo cómodo y libre de estrés", inspirada en su tecnología ProPilot de conducción autónoma para automóviles.
El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena impulsará un único punto dentro de la reunión extraordinaria convocada para este miércoles: la elección del rector, sin mayores dilaciones.
Con el fin de generar espacios de participación abierta y transparente para divulgar los avances e informar sobre los nuevos retos en el proceso de restitución durante la vigencia 2016, la Unidad de Restitución de Tierras realizará, durante la última semana del mes de septiembre, cinco audiencias
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fue el testigo de la terminación de 54 años de conflicto entre varias familias de Barrancas en el departamento de La Guajira, quienes decidieron poner fin a la Ley del Talión entre ellas y darle la bienvenidad a la Paz y la reconciliación.
La gobernadora del Magdalena Rosa Cotes de Zúñiga celebró el Día Mundial del Turismo otorgando la distinción Tayrona Gran Cruz “José Eduardo Gnecco Correa”, a Zarita Abello de Bonilla y Mario Pinilla Cortés, dos personas que con su trabajo desde hace más de 20 años, han contribuido considerablem
De manera muy discreta, a medida que se acorta el tiempo para la celebración de los Juegos Bolivarianos, en noviembre de 2017, las máximas autoridades del deporte colombiano van preparando el terreno para lo evidente: Santa Marta no tendrá listos los escenarios deportivos para la fecha de inicio
Presidentes y dignatarios del mundo reaccionaron a la firma del acuerdo para la terminación del conflicto, celebrada ayer entre el Presidente Juan Manuel Santos y las Farc.
Algunos de los mensajes emitidos fueron los siguientes:
Los indicadores de salud y educación deben mejorar de forma exponencial en el Distrito de Santa Marta. Ese es uno de los aspectos destacados durante el informe de Santa Marta Cómo Vamos.
A los 4 gatos que leen este blog –y que hace rato no leían– necesito pedirles un favor antes de continuar: ¡quítense la venda de los ojos! Santa Marta ya no será sede de los Bolivarianos, y esto será así, sin importar que la inauguración la hagan en la ciudad. ¿Sabes por qué?
Un grupo de estudiantes encabezados por Fabio Fernández, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, realizaron una acalorada asamblea estudiantil en una de las plazas de la Universidad del Magdalena.