Centro de Bienestar Animal llegó a las 1.800 esterilizaciones gratuitas en Santa Marta

-->
“Yo intenté sacar tres perros antiexplosivos, pero al final los terminaron quemando”. Así fue el aterrador relato del patrullero Jaime Silva sobre la toma de la Guardia Campesina.
Los senadores que impulsan la iniciativa, buscan incluso que los caninos sean usados por parte de la Policía Nacional.
Celebró sus 89 junto a estos peculiares invitados.
En el desarrollo de la jornada más de 100 animales recibieron atención veterinaria.
La ola invernal también trae afectaciones para los animales domésticos.
Se radicó un proyecto de ley para asegurar la atención veterinaria de animales en situación de calle y pertenecientes a familias de estratos 1 y 2.
La alcaldesa Virna Johnson, invitó a la ciudadanía a darle una segunda oportunidad a los animales en estado de abandono, a través de un sencillo proceso por internet.
El evento denominado ‘Pet Festival Santa Marta’ se desarrollará el próximo 16 y 17 de octubre en la Plaza Simón Bolívar.
Hoy en la Plazoleta de Pescados y Mariscos del Mercado Público se practicaron consultas veterinarias e implantaciones de microchips de identificación a los animales.
Algunos caninos habrían muerto por las deplorables condiciones en que eran mantenidos.
La medida será implementada por un año.
En una articulación entre la ciudadanía y la Alcaldía, además de brindar comida a los perros de la calle se realizarán acciones de valoración y esterilización.
También se pretendería permitir que luego de un divorcio los dueños acuerden visitas y manutención de las mascotas en común.
La dueña de las mascotas afirmó que se trataba de una situación fortuita a la que tuvo que recurrir debido a que tiene otra perra que se encontraba ‘en celo’.
Tenga en cuenta los requisitos para que su animal sea atendido.
En 2018, 2019 y 2020, consecutivamente, se han presentado hechos contra caninos que han generado repudio. Animalistas exigen justicia.